• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Valle de Guadalupe, disparos en la cabeza

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Tendrá el presidente mexicano noción de la importancia de la industria vitivinícola en la economía y la cultura? ¿Será que él sólo es afecto al chipilín y las tlayudas y los moles y las bebidas que los acompañan? Desde aquí le solicitamos que intervenga para rescatar el Valle de Guadalupe

Gregorio Ortega Molina

 

Es hasta ahora que me pregunto el por qué el primer milagro de la vida pública de Cristo nos remite al vino y, por ende, a la diferencia entre los odres nuevos y los viejos.

En los cánticos durante el rito eclesial e incluso en alguno de los salmos, la referencia a la vid y el trabajo del hombre es precisa. En el vino y su mesurado consumo hay algo de santidad que nos coloca frente al esfuerzo humano para crear, lejos, sí, muy lejos de la embriaguez de Noé y la vergüenza que propició en sus vástagos: la desnudez.

Así es como deja la codicia a estos impúdicos nuevos gobernantes recién sentados a la mesa de la manteca, lo único que buscan es el unto que los saque de la pobreza, sin importar que deambulen con el traje del emperador entres sus gobernados, pues de otra manera no puede entenderse lo que sucede en el Valle de Guadalupe, donde los vitivinicultores se esfuerzan hace muchos años para producir vinos de calidad internacional.

No soy somelier, pero puedo asegurar que los vinos de mesa del Valle de Guadalupe tienen una excelente calidad y grandes enemigos internos. El primero de ellos es la autoridad fiscal, pues el IEPS los coloca en precio por encima de los vinos importados, similares o inferiores. Así, ¿cómo podremos contribuir, los consumidores, al desarrollo de la industria vitivinícola nacional?

Aunque quizá el peor enemigo sean los fraccionadores y desarrolladores de zonas turísticas, que con toda seguridad dejan el unto en las manos de las autoridades locales y estatales, para obtener los permisos de construcción que destruyen el futuro del Valle de Guadalupe. Los enterados indican que ya se han perdido muchas hectáreas en beneficio de estos nuevos e impolutos gobernantes y sus protegidos.

¿Algo puede hacerse para proteger el Valle de Guadalupe? Algunos conspicuos morenos son bebedores de vino, como Federico Arreola, que nos presumió durante meses que en el restaurante consumía botellas de un mil pesos, y nunca tuve las agallas para preguntarla origen y marca del tanguarniz que se echa entre pecho y espalda.

¿Tendrá el presidente mexicano noción de la importancia de la industria vitivinícola en la economía y la cultura? ¿Será que él sólo es afecto al chipilín y las tlayudas y los moles y las bebidas que los acompañan? Desde aquí le solicitamos que intervenga para rescatar el Valle de Guadalupe.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El futuro, peor que el presente: FMI

Siguiente noticia

La UV protege a agresores

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

La UV protege a agresores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.