• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Tiene viabilidad la CDMX? II/V

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Dónde lo primordial: la sustentabilidad de la CDMX como Estado, la obtención de los recursos básicos para atender las necesidades de las viviendas? Nada, de eso nada, primero la política como solución mágica a problemas difíciles de resolver

Gregorio Ortega Molina

tunel Cambiar el nombre y la conceptualización de la capital federal a ciudad Estado es un trámite político, legal, ideológico, pero el modificar social y solidariamente el comportamiento de los ciudadanos ante su nueva realidad constitucional, de ninguna manera se hará por ensalmo.
Si continúan por el camino de creer que abrir espacios de expresión y dignidad a las minorías, resolverá de manera definitiva y definitoria los problemas sustancialmente urbanos de la ciudad Estado, están en un error.

Dar voz a los colectivos ciudadanos no traerá agua a la urbe, tampoco dará seguridad pública ni evitará que la delincuencia le gane espacios al poder. Como señala Héctor de Mauleón, vivimos en una comunidad semi abierta donde todos pagamos derecho de piso, de una u otra forma, porque si no se hace en efectivo o especie, se cumple con la fajina en tiempo de traslado, en inseguridad, en desempleo, en ausencia puntual de servicios que el gobierno puntualmente cobra, y hay que pagar so pena de embargo.

Y la ciudad crece. A lo pendejo, pero crece, porque no es lo mismo desarrollo urbano equilibrado, que equilibrar las finanzas personales de los funcionarios involucrados en conseguir los permisos de construcción, a como dé lugar.

Hay una gran confusión en materia de supuesto desarrollo urbano; quizá los “constitucionalistas” puedan poner orden a lo que parece no tener remedio, pues han decidido involucrar hasta la paridad de género y la raza en el asunto de la vivienda.
En la propuesta que la Asamblea Legislativa aspira a convertir en Ley de Vivienda, antes de que la Constitución la modifique, quieren:

agua

I.    Derechos humanos e igualdad de género:
Establecer a la vivienda como un derecho humano universal conforme a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Estatuto de Gobierno y los tratados internacionales en la materia.

Definir los lineamientos generales de la política de vivienda, bajo una perspectiva de género, de la cual se deriven las políticas públicas programas, instrumentos y apoyos, que permitan que toda persona cuente con una vivienda adecuada, digna y accesible en la Ciudad de México.

Establecer las normas que coadyuven a eliminar la segregación socio-espacial y concertar acciones que eliminen los procesos de gentrificación experimentados por la Ciudad en los últimos años. Establecer mecanismos que coadyuven a fomentar el derecho a la ciudad, de tal manera que todas las personas, sin importar su origen, raza, color, estatus social u otro, tengan acceso a sus beneficios.

¿Dónde lo primordial: la sustentabilidad de la CDMX como Estado, la obtención de los recursos básicos de higiene, seguridad, transporte y salud, para atender las necesidades de las viviendas?

Nada, de eso nada, primero la política como solución mágica a problemas difíciles de resolver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Senado elige el jueves a los integrantes de la Comisión que designará al Comité de Participación Ciudadana del SNA

Siguiente noticia

Vecinos ya no tan distantes

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Jorge A Barrientos

Vecinos ya no tan distantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.