• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Violenta indefensión

Redacción Por Redacción
29 julio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
18
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El binomio que deben constituir Estado y modelo político dejó de funcionar, carecen de respuestas al mandato constitucional básico, elemental, primero: garantizar la vida de los habitantes

Gregorio Ortega Molina

Estudiar los breves ensayos que el ex ministro José Ramón Cossío Díaz publica alternativamente en El Universal y en El País, son una convocatoria a la reflexión y diálogo entre amigos que compartan idénticas preocupaciones.

En una patria en la que la muerte violenta, las desapariciones, los secuestros y la cauda de delitos que el Estado no impide, están de manera permanente al acecho de todos y cada uno de los mexicanos, se modifican los hábitos, se distorsiona la cultura y la vida en sociedad se transforma en confrontación.

Aquí padecemos una guerra social iniciada por la palabra, la agresión verbal que en no pocos casos trasciende a las manos y a la muerte, como ocurre en los pleitos por los cajones de estacionamiento, o cuando el vacío de autoridad autoriza, al hacerse de la vista gorda los policías, los linchamientos.

Cossío Díaz en su texto del 9 de julio último, publicado en El País, apunta: “Hace pocas semanas se presentó el informe Violencia y terror. Hallazgos sobre fosas clandestinas en México 2006-2017, elaborado por el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, la Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y Artículo 19 (Oficina de México y Centroamérica). El informe muestra una terrible cara de la realidad mexicana. Por una parte, que a partir del 2006 el macabro recurso de las fosas comunes se ha incrementado; por otra, que pese a ello siguen siendo muy bajas las capacidades estatales no ya para detenerlo, sino más básicamente, para comprenderlo y registrarlo”.

Alarma el aserto final del párrafo anterior. A mi juicio es sencillo comprender lo que ocurre. El binomio que deben constituir Estado y modelo político dejó de funcionar, carecen de respuestas al mandato constitucional básico, elemental, primero: garantizar la vida de los habitantes.

Es verificable que no es un terrible suceso nuevo, atribuible al momento que vivimos. Data de hace muchos años la ineficacia de los gobiernos, manifiesto en los vacíos de poder inmediatamente ocupados por la delincuencia organizada. ¿Cuántas zonas de la república son administradas por narcotraficantes y otros delincuentes?

Lo ciertos es que incluso aquellos que pueden sufragar seguridad privada, o esos funcionarios públicos “protegidos” por alguna de las fuerzas policíacas del Estado, padecen, como chairos y fifís, una violenta indefensión, porque una bala perdida, o un encabronamiento momentáneo, puede dar al traste con una vida aparentemente bien llevada.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El ISSSTE de mal en peor

Siguiente noticia

México y EUA, La letra chiquita de los acuerdos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

México y EUA, La letra chiquita de los acuerdos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.