• Aviso de Privacidad
lunes, julio 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Vivimos en el meridiano del inicio del terror

Redacción Por Redacción
13 julio, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Necesitan involucionar al terrorismo los señores de los cárteles, si a decir de los especialistas gringos, controlan ya poco más del 80 por ciento del territorio de la república? De ser cierto, ¿cuál es la función del gobierno constitucional, en sus tres niveles, en esos espacios administrativos que dejaron de ser su responsabilidad? ¿Quién manda aquí? ¿Los Ardillos o el gobierno constitucional?

Gregorio Ortega Molina

 

Algunos congresistas estadounidenses mueren porque los diferentes cárteles que reinan en México sean declarados terroristas. Se antoja, tan solo tras ver las fotografías o imágenes de lo que queda por donde pasaron y actuaron con extrema violencia. Chilpancingo es la muestra reciente. Pero ni allá ni acá parecen, nuestros gobiernos, percatarse de las consecuencias de un verdadero terrorismo en la república, en la frontera con Estados Unidos, y también en su territorio.

La historia, la novela histórica, las series televisivas y las películas han documentado puntualmente las consecuencias del terror. ¿Quién olvida lo que quedó del World Trade Center? España no parece recuperarse del trauma del terrorismo vasco y lo dañado de sus relaciones con Francia. Irlanda e Inglaterra conservan fresca la herida del Sinn Fein y el domingo sangriento. ¿De qué aerolínea fue el vuelo elegido por los sicarios de Pablo Escobar para que explotara durante el viaje? No olvido, y seguro también lo recuerda con claridad Luis Gutiérrez Aguirre, el estruendo del estallido a una cuadra del hotel en Lima, durante la madrugada. Todo a pesar de la decadencia de “presidente Gonzalo” y su Sendero Luminoso. Allí está La contenta Barbarie, de Álvaro Vargas Llosa, para consignar lo que fue esa época de terror en Perú.

Acá, frente a lo que se anuncia, el presidente Andrés Manuel López Obrador no ata ni desata. Él tiene un proyecto, que considera admirable y trascendente, y -como los niños de mi infancia- va derecho y no se quita. Tiene la certeza de estar construyendo historia, aunque a la postre su gobierno pueda ser considerado de lesa humanidad, por el costo en vidas debido a sus decisiones ejecutivas.

¿Necesitan involucionar al terrorismo los señores de los cárteles, si a decir de los especialistas gringos, controlan ya poco más del 80 por ciento del territorio de la república? De ser cierto, ¿cuál es la función del gobierno constitucional, en sus tres niveles, en esos espacios administrativos que dejaron de ser su responsabilidad? ¿Quién manda aquí? ¿Los Ardillos o el gobierno constitucional?

     Falta observar con detenimiento el otro aspecto del terrorismo, el que se desprende de las decisiones gubernamentales y se manifiesta como hospitales y clínicas del sector salud sin medicamentos, uso político de las vacunas, desaparición de las normas de salud, las fosas clandestinas, los desaparecidos. Ahí se los dejo para su reflexión.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Promesas, promesas, promesas

Siguiente noticia

El crepúsculo de la broma

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Rumbo a la tiranía porque el pueblo así lo pidió

21 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Como joder a un país en siete años

18 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La hora de los hipócritas

17 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Obsesión destructiva del AMLATO

16 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Alicia, la de Lewis Carroll, en Palacio

15 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El 1° de septiembre la SCJN irá a una tumba sin nombre

14 julio, 2025
Siguiente noticia

El crepúsculo de la broma


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un par de zapatos, 200 pesos y en un cuchitril

CDMX: “estuatuas” y “menumentos”

El otro muro de Trump

¿México se prepara para una invasión gringa?

Huachicol, punto negro

“La Ley Silla tambalea en Seguridad Pública y Tránsito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.