• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Volpi-Calderón-García Luna III/V

Redacción Por Redacción
23 mayo, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Sí señor Presidente, entiendo sus razones… pero Israel Vallarta y familiares se quedan adentro

Gregorio Ortega Molina

Siempre me ha inquietado saber qué hizo la diferencia en la administración de justicia entre Florence e Israel. En los términos en que Jorge Volpi planteó su reportaje, yo también puedo imaginar un diálogo entre Felipe Calderón y EPN.

-Felipe, Florence debe quedar libre, regresar a Francia. El país no puede continuar con el contencioso diplomático.

El señor presidente constitucional ha crecido unos centímetros. El Pacto por México legitimó su poder, le dio presencia internacional, autoridad moral.

-Sí señor Presidente, entiendo sus razones… pero Israel Vallarta y familiares se quedan adentro.

Las líneas anteriores están más allá de la ficción. Quizá es lo que Jorge Hernández Campos calificó de fantapolítica, porque en asuntos de poder se dan los más extraños arreglos y sobreviven los más perversos resabios. Pero hay un contexto que abre las puertas a esa fantasía.

La defensa de Florence Cassez cuestiona la decisión del Tribunal Colegiado, porque considera que “éste interpretó erróneamente seis preceptos constitucionales (asienta Volpi en su texto):

1.- El Colegiado le resta importancia al montaje, interpretando que no representa una violación a los derechos humanos de Florence.

2.- El Colegiado interpreta erróneamente el precepto constitucional de poner a los detenidos a disposición de las autoridades sin demora.

3.- El Colegiado violenta el principio constitucional de exclusión de prueba ilícita al negarse a reconocer la tortura sobre el testimonio de Israel.

4.- El Colegiado juzga fundada la violación sobre el derecho de Florence a ser informada de la asistencia consular, pero lo estima inoperante, interpretando incorrectamente el derecho a la asistencia consular.

5.- El Colegiado interpreta de modo inexacto el alcance de la garantía de acceso a la justicia y equilibrio procesal. Con ello, los abogados se refieren a que el Colegiado no aprecia las contradicciones de los testigos.

6.- El Colegiado interpreta de manera incorrecta el principio de la presunción de inocencia.

Si los abogados defensores de Florence Cassez detectaron las seis interpretaciones erróneas de violaciones a los preceptos constitucionales de su defendida, y en el punto tres hacen referencia concreta a la tortura padecida por Israel Vallarta, significa que el detenido con ella también es víctima de un proceso injusto y sesgado. Puede sostenerse que cinco de los seis puntos, salvo el referente a la asistencia consular, ilustran de idénticas violaciones a los preceptos constitucionales que también amparan a Israel Vallarta.

¿Dónde quedó el debido proceso? ¿Se detuvo en la defensa de los intereses de Eduardo Margolis? ¿En la necesidad de satisfacer requerimientos de imagen para el gobierno de Felipe Calderón? ¿En las torpezas de Genaro García Luna? ¿Existió la banda del Zodiaco, o es producto de la imaginación de Luis Cárdenas Palomino?

Imposible determinarlo, pero puede el lector imaginarse que el señor Calderón sufre en el alma, pues cuentan los colonos de Tlacopac y San Ángel que lo ven caminar solo, con la mirada perdida, únicamente seguido por uno de sus escoltas de seguridad. ¿En qué irá pensando? ¿De qué se dolerá?

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El mejor poema de todos los tiempos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Su perdición, no deslindarse

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Su perdición, no deslindarse


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.