• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Votar es disparo en la oscuridad II/V

Redacción Por Redacción
26 junio, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La responsabilidad o irresponsabilidad es mayor, porque nada podemos intuir, saber, conocer de lo que nos trae un nuevo gobierno. Podemos leer un programa, pero ¿qué sabemos de los hombres que lo van a instrumentar, ni de las desviaciones que ya traen concebidas desde que salieron a hacer campaña para gobernarnos?

Gregorio Ortega Molina

<< ¡Chin!, hay que ir a votar>>. Frase ésta que resume la actitud de millones de mexicanos inscritos en el padrón electoral. Lo ven como una molestia en su descanso dominical, <<porque de todas maneras ya todo está arreglado>>, comentan entre ellos para auto justificarse.

Se niegan a aceptar que el sufragio es un compromiso de ida y vuelta. Les da <<güeva>> hacerse corresponsables de la gestión del candidato triunfador, porque nadie <<nos escucha, ni nos pelan>>, debido a que desconocen los mecanismos legales y constitucionales para hacerse oír.

Desde el poder se han dedicado a quebrar la organización social, fomentan el descreimiento en las virtudes civiles y cívicas de los líderes que aglutinan voluntades para luchar a favor de diversas causas, como el medio ambiente, la organización vecinal, la seguridad pública… y a los que tienen éxito, o los desacreditan con campañas difamatorias, o los matan. La desorganización social es una de las consecuencias de no acudir a las urnas.

Olvidan que al no sufragar pierden su espacio en la sociedad. Emitir el voto es emitir identidad. Al no hacerlo, cívica y civilmente dejas de tener presencia. Existes, pero desde la neblina, desde la opacidad de esos irresponsables que todo quieren a cambio de nada.

El tema nos trasciende a todos. Incapaces de conceptuar y promover una apología del voto, siempre tratamos de justificarlo al grito de ¡fraude!, ¡fraude!

El dilema es complejo, si no votamos “… Quién sabe quién nos sustituye, sólo sabemos que se nos sustituye siempre, en todas las ocasiones y en todas las circunstancias y en cualquier desempeño…”, piensa el protagonista de Tu rostro mañana. Y sí, al no votar cedemos nuestro espacio, nos sustituyen.

La responsabilidad o irresponsabilidad es mayor, porque nada podemos intuir, saber, conocer de lo que nos trae un nuevo gobierno. Podemos leer un programa, pero ¿qué sabemos de los hombres que lo van a instrumentar, ni de las desviaciones que ya traen concebidas desde que salieron a hacer campaña para gobernarnos?

“¿Cómo puede no verse en el tiempo largo que quien acabará y acaba perdiéndonos nos va a perder? ¿No intuirse ni adivinarse su trama, su maquinación y su danza en círculo, no oler su inquina o respirar su desdicha, no captar su despacioso acecho y su lentísima y languideciente espera, y la consiguiente impaciencia que quién sabe durante cuántos años habrá tenido que contener? ¿Cómo puedo no conocer hoy tu rostro mañana, el que ya está o se fragua bajo la cara que enseñas o bajo la cara que llevas, y que me mostrarás tan solo cuando no lo espere?”

Así Javier Marías resume con pulcritud el dilema de toda elección: el rostro del elegido hoy no será su gesticulación de mañana.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

ELECCIÓN 2018 Preocupa Meningitis en Salina Cruz, Oaxaca

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Cambiar lo que hay que cambiar

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Cambiar lo que hay que cambiar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.