• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Y los errores de los fiscales?

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
12
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Son los administradores públicos los que pervierten a las instituciones, porque buscan el bienestar de un grupo político o satisfacer pulsiones personales. El caso es que ahora son los evangélicos los que andan tras el poder, para que éste refleje la imagen moral que ellos desean imponer

Gregorio Ortega Molina

Se les llena la boca cuando pueden hacer escarnio de jueces, lo mismo que al emitir juicios lapidarios sobre el Poder Judicial de la Federación en su conjunto, sin detenerse a meditar -escribió sor Juana Inés de la Cruz- en que son la ocasión de lo mismo que culpan, pues la procuración de justicia es parte del Ejecutivo, y a ella están integrados los MP’S; a ellos corresponde la responsabilidad de integrar pericialmente bien y con todas las pruebas de cargo las carpetas de investigación.

Recuerdo -a mi paso por el Consejo de la Judicatura Federal- a los presidentes de la SCJN reiterar la necesidad de una escuela que capacitara a quienes ejercen el cargo de MP’S, de idéntica manera a como se creó la escuela del Poder Judicial.

Si ya existe, está en el anonimato.

A cada oportunidad que se les presenta, exponen lo que ellos llaman la corrupción judicial, lo podrido de los juzgadores, sin siquiera presentar pruebas de su dicho, ni detenerse a pensar en los motivos que inciden en la decisión de los jueces y, en el caso de que la línea de la justicia se tuerce, determinar si se hizo bajo coerción o amenaza, que lo mismo pesa sobre las familias de quienes tienen el mandato de dictar sentencia; también los advierten: no puedes renunciar, si lo haces de todas maneras te torcemos junto con tu mujer y tus hijos.

Pero dejemos de lado las suposiciones y atengámonos a lo racional. Para ello recomiendo el artículo de Ricardo Raphael publicado en El Universal del 17 de septiembre, donde da pormenorizada cuenta de los errores cometidos a la hora de integrar la carpeta de investigación, y así se facilitó la puesta en libertad de Gildardo López Astudillo, El Gil, por su participación, ficticia o real, en la ejecución de los 43 de Ayotzinapa.

Actuar apegados a la ley, no es lo mismo que hacerlo correctamente; lo mismo ocurre con la suerte, tenerla no es lo mismo que saber a detalle efectos y consecuencias de las decisiones tomadas.

Caigo en la cuenta de que son los administradores públicos los que pervierten a las instituciones, porque buscan el bienestar de un grupo político o satisfacer pulsiones personales. El caso es que ahora son los evangélicos los que andan tras el poder, para que éste refleje la imagen moral que ellos desean imponer.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nueva Escuela Mexicana. Consenso o Ruptura

Siguiente noticia

La gran estafa

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

La gran estafa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.