• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Y los errores de los fiscales?

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
12
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Son los administradores públicos los que pervierten a las instituciones, porque buscan el bienestar de un grupo político o satisfacer pulsiones personales. El caso es que ahora son los evangélicos los que andan tras el poder, para que éste refleje la imagen moral que ellos desean imponer

Gregorio Ortega Molina

Se les llena la boca cuando pueden hacer escarnio de jueces, lo mismo que al emitir juicios lapidarios sobre el Poder Judicial de la Federación en su conjunto, sin detenerse a meditar -escribió sor Juana Inés de la Cruz- en que son la ocasión de lo mismo que culpan, pues la procuración de justicia es parte del Ejecutivo, y a ella están integrados los MP’S; a ellos corresponde la responsabilidad de integrar pericialmente bien y con todas las pruebas de cargo las carpetas de investigación.

Recuerdo -a mi paso por el Consejo de la Judicatura Federal- a los presidentes de la SCJN reiterar la necesidad de una escuela que capacitara a quienes ejercen el cargo de MP’S, de idéntica manera a como se creó la escuela del Poder Judicial.

Si ya existe, está en el anonimato.

A cada oportunidad que se les presenta, exponen lo que ellos llaman la corrupción judicial, lo podrido de los juzgadores, sin siquiera presentar pruebas de su dicho, ni detenerse a pensar en los motivos que inciden en la decisión de los jueces y, en el caso de que la línea de la justicia se tuerce, determinar si se hizo bajo coerción o amenaza, que lo mismo pesa sobre las familias de quienes tienen el mandato de dictar sentencia; también los advierten: no puedes renunciar, si lo haces de todas maneras te torcemos junto con tu mujer y tus hijos.

Pero dejemos de lado las suposiciones y atengámonos a lo racional. Para ello recomiendo el artículo de Ricardo Raphael publicado en El Universal del 17 de septiembre, donde da pormenorizada cuenta de los errores cometidos a la hora de integrar la carpeta de investigación, y así se facilitó la puesta en libertad de Gildardo López Astudillo, El Gil, por su participación, ficticia o real, en la ejecución de los 43 de Ayotzinapa.

Actuar apegados a la ley, no es lo mismo que hacerlo correctamente; lo mismo ocurre con la suerte, tenerla no es lo mismo que saber a detalle efectos y consecuencias de las decisiones tomadas.

Caigo en la cuenta de que son los administradores públicos los que pervierten a las instituciones, porque buscan el bienestar de un grupo político o satisfacer pulsiones personales. El caso es que ahora son los evangélicos los que andan tras el poder, para que éste refleje la imagen moral que ellos desean imponer.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nueva Escuela Mexicana. Consenso o Ruptura

Siguiente noticia

La gran estafa

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

La gran estafa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.