• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La creciente demanda de servicios mortuorios para mascotas en México

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A medida que se acerca el Día de Muertos, los altares en todo el país exhiben fotos de mascotas queridas junto a recuerdos de familiares fallecidos. Aunque incluir a los animales en estas celebraciones no es algo nuevo, cada vez más mexicanos están optando por servicios mortuorios como la cremación para sus fieles compañeros.

Manuel Ramírez, director del grupo funerario J. García López y de su división para mascotas, Bye Bye Friends, informó a El Financiero que las ventas de planes de servicios funerarios prepagados para mascotas han aumentado un 48% en comparación con el año anterior. “Esto refleja un cambio en la forma en que las personas ven a sus mascotas”, destacó Ramírez.

Juan Rodríguez, director ejecutivo del grupo funerario Gayosso y vicepresidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco), prevé que el sector funerario para mascotas crecerá a doble dígito en los próximos 15 años. Este crecimiento se atribuye a una mayor concienciación sobre el papel que juegan los animales en las familias mexicanas. Un estudio de la Universidad del Valle de México revela que el 43% de los mexicanos tiene una visión positiva de tratar a sus mascotas como hijos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estima que en México hay alrededor de 80 millones de mascotas, incluidos 43.8 millones de perros y 16.2 millones de gatos. “Creemos firmemente que este sector tendrá una evolución muy positiva”, enfatizó Rodríguez.

Sin embargo, Rodríguez también alertó sobre la falta de centros funerarios que puedan satisfacer la creciente demanda. De acuerdo con Iván Pérez, gerente de operaciones de Funeral Pet, en la Ciudad de México, el 85% de los servicios funerarios para mascotas operan de manera informal. “Los precios que ofrecen, entre 400 y 450 pesos, son sospechosos dado el costo real del proceso”, señaló Pérez.

Funeral Pet cobra entre 3,500 y 4,000 pesos (aproximadamente 175 a 200 dólares) dependiendo del tamaño del animal, asegurando que su operación cumple con los estándares necesarios para un servicio adecuado. Además, el uso de servicios mortuorios como la cremación puede ayudar a prevenir riesgos de salud. Históricamente, los restos de mascotas eran a menudo desechados en la basura o enterrados en los jardines familiares, lo que podía ocasionar malos olores y riesgos para la salud.

La celebración del Día de Muertos también ha evolucionado para incluir altares dedicados a mascotas fallecidas. Aunque esta práctica no es parte de la tradición original, se popularizó en 2019 gracias a Funeral Pet, que propuso conmemorar a las mascotas el 27 de octubre. Estos altares incluyen elementos tradicionales como fotografías de la mascota y sus golosinas favoritas.

►La entrada La creciente demanda de servicios mortuorios para mascotas en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sedena implementa “contrato de enganche” para fortalecer disciplina militar entre estudiantes

Siguiente noticia

Las colonias más peligrosas para vivir en CDMX, según IA

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Las colonias más peligrosas para vivir en CDMX, según IA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

El niño Pozos

Enraizado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.