• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La creciente demanda de servicios mortuorios para mascotas en México

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A medida que se acerca el Día de Muertos, los altares en todo el país exhiben fotos de mascotas queridas junto a recuerdos de familiares fallecidos. Aunque incluir a los animales en estas celebraciones no es algo nuevo, cada vez más mexicanos están optando por servicios mortuorios como la cremación para sus fieles compañeros.

Manuel Ramírez, director del grupo funerario J. García López y de su división para mascotas, Bye Bye Friends, informó a El Financiero que las ventas de planes de servicios funerarios prepagados para mascotas han aumentado un 48% en comparación con el año anterior. “Esto refleja un cambio en la forma en que las personas ven a sus mascotas”, destacó Ramírez.

Juan Rodríguez, director ejecutivo del grupo funerario Gayosso y vicepresidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco), prevé que el sector funerario para mascotas crecerá a doble dígito en los próximos 15 años. Este crecimiento se atribuye a una mayor concienciación sobre el papel que juegan los animales en las familias mexicanas. Un estudio de la Universidad del Valle de México revela que el 43% de los mexicanos tiene una visión positiva de tratar a sus mascotas como hijos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estima que en México hay alrededor de 80 millones de mascotas, incluidos 43.8 millones de perros y 16.2 millones de gatos. “Creemos firmemente que este sector tendrá una evolución muy positiva”, enfatizó Rodríguez.

Sin embargo, Rodríguez también alertó sobre la falta de centros funerarios que puedan satisfacer la creciente demanda. De acuerdo con Iván Pérez, gerente de operaciones de Funeral Pet, en la Ciudad de México, el 85% de los servicios funerarios para mascotas operan de manera informal. “Los precios que ofrecen, entre 400 y 450 pesos, son sospechosos dado el costo real del proceso”, señaló Pérez.

Funeral Pet cobra entre 3,500 y 4,000 pesos (aproximadamente 175 a 200 dólares) dependiendo del tamaño del animal, asegurando que su operación cumple con los estándares necesarios para un servicio adecuado. Además, el uso de servicios mortuorios como la cremación puede ayudar a prevenir riesgos de salud. Históricamente, los restos de mascotas eran a menudo desechados en la basura o enterrados en los jardines familiares, lo que podía ocasionar malos olores y riesgos para la salud.

La celebración del Día de Muertos también ha evolucionado para incluir altares dedicados a mascotas fallecidas. Aunque esta práctica no es parte de la tradición original, se popularizó en 2019 gracias a Funeral Pet, que propuso conmemorar a las mascotas el 27 de octubre. Estos altares incluyen elementos tradicionales como fotografías de la mascota y sus golosinas favoritas.

►La entrada La creciente demanda de servicios mortuorios para mascotas en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sedena implementa “contrato de enganche” para fortalecer disciplina militar entre estudiantes

Siguiente noticia

Las colonias más peligrosas para vivir en CDMX, según IA

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Las colonias más peligrosas para vivir en CDMX, según IA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

En negocio de la inmortalidad

La UV, una institución educativa que goza de todas las libertades, dice rector en 81 aniversario

La otra campana y el otro grito

Veracruz, municipios sin gritos y polos de desarrollo

Izquierda radical, organización extremista, animales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.