• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La crisis del agua en las metrópolis

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 02 de mayo (AlMomentoMX).– El cambio climático generado por la contaminación de las metrópolis ha ocasionado alteraciones en los fenómenos naturales y estaciones de períodos inciertos. Las ciudades son ahora espacios vulnerables que se enfrentan a serios problemas pluviales y generan inundaciones, aunque también nos encontramos con sequías prolongadas que provocan escasez de agua.

La doctora Flor Yunuén García Becerra, profesora e investigadora del Departamento de Procesos y Tecnología de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señaló como ejemplos de estos problemas a países como la India, Bangladesh y Nepal, en las que fallecieron mil 200 personas y millones fueron desplazados por las inundaciones el año pasado.

Otro ejemplo es Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, que desde el 16 de abril fue marcado como el Día Cero y desde entonces cada persona sólo puede consumir 50 litros al día debido a que enfrenta la crisis hídrica más importante de la historia y podría ser la primera ciudad en los tiempos modernos en quedarse sin agua.  

En el seminario se informó también que la contaminación se ha extendido a los océanos donde se calcula la presencia de cinco billones de trozos de plástico flotando en las aguas, con un peso aproximado de 270 mil toneladas, cantidad que excede seis veces la del plancton.

La doctora advirtió que los efectos ya se han reflejado en Gran bretaña, donde un estudio realizado con jóvenes sanos que seguían dietas comunes reveló que 86 por ciento de ellos registró la presencia en la orina de bisfenol A (BPA), químico usado para la fabricación de resinas duraderas y plástico de policarbonato.    

Al dictar la conferencia Soluciones ingenieriles sustentables para ciudades del Siglo XXI: El caso del agua y saneamiento, la especialista señaló que se trata de un problema de una mala gestión, por lo que consideró necesario modificar los metabolismos urbanos lineales por cíclicos lo que implica cambios tecnológicos disruptivos –infraestructura verde y remoción de microcontaminantes– así como el uso eficiente o el reúso directo del agua para reducir el desperdicio y tener una menor necesidad de fuentes externas.

Queda claro que las grandes plantas de tratamiento convencionales son insuficientes, y quizá, transformarlas para que remuevan microcontaminantes resultaría inviable por el elevado costo que necesitaría.

The post La crisis del agua en las metrópolis appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

A 60 días de la elección, como van los candidatos

Siguiente noticia

Analistas disminuyen pronóstico de inflación para 2018

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Analistas disminuyen pronóstico de inflación para 2018


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

Golpean y la fortalecen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.