• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La culpa no es de Cuitláhuac

Redacción Por Redacción
19 marzo, 2021
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Cuando la situación es adversa y la esperanza poca, las determinaciones drásticas son las más seguras.” – Tito Livio.

 

Un viejo refrán mexicano, hoy censurado por acusar racismo advertía que “no era culpa del mexicano original, sino del que lo hacía su compadre” para referirse de que pues en un hierro la culpa no la tiene quien está al frente de algún cargo de responsabilidad, sino de en quienes has puesto toda tu confianza, para ejecutar, tal o cual acción.

Lo mismo ocurre en Veracruz, parece que el actual gobernador el Ingeniero Mecánico Eléctrico, Cuitláhuac García Jiménez ha confiado de más en quien no cuenta, no tiene, no sabe y mucho menos le ayuda a generar las condiciones de Gobernabilidad que requiere una entidad.

Y es que la serie de estadios convulsos que enfrenta su administración lo han colocado al borde del estallido social, el repudio y la derrota electoral.

Pero si evaluamos realmente los hechos ocurridos, la realidad es que el Gobernador no es propiamente el autor de esos fracasos, sino en quien ha puesto toda su confianza.

La mayor problemática que enfrenta la entidad obedece a la incapacidad para construir gobernabilidad, algo que se pulsa y se consigue solo si se cuenta con esa sensibilidad que el ejercicio político y de la función pública dan con los años.

Es evidente que el tema jurídico no avanza positivamente en la administración estatal, quien debe trabajar en la gobernabilidad no sabe del marco jurídico, no le entiende, es neófito, por ende, viola frecuentemente la Constitución un día sí, y otro también.

Y eso abonando a que actuará por desconocimiento, cosa que dudamos, pues cada vez que puede evidencia su tacto de chivo en cristalería, así como para hacerse notar.

Pero lógico es, un Ingeniero Agrónomo cuando es bueno, entiende que pueden influir en el crecimiento y desarrollo de las plantas y especies animales de importancia alimentaria. Se enfoca en el entrenamiento a los estudiantes para proponer soluciones, basadas en el conocimiento, a los problemas que se pueden presentar en el proceso de la producción de alimentos, y a diseñar y administrar sistemas de producción agrícolas o pecuarios sustentables de acuerdo a las condiciones sociales y del ambiente físico.

Por desgracia el actual responsable de la Gobernabilidad enfoca toda su atención a dos grandes cosas, una hacer errar continuamente a su Gobernador, para hacer como que él no sabe nada, y en consecuencia dejar que el mandatario estatal quede exhibido y ridiculizado frecuentemente.

Por otra parte, el personaje pretende sacar beneficios constantes de toda acción en donde se entromete, así se comprende haber enviado la iniciativa a la Reforma Electoral –por cierto, bateada- por la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación que la declaró inconstitucional.

Siguiendo el mismo camino, va la intentona por enviar a la cárcel a la ex magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, Sofía Martínez la que no se prestó en ningún momento a querer tapar los fraudes descubiertos en cuanto al tema de las Ciudades Judiciales, que aparentemente el titular de la SEGOB pretendía encubrir, dicho por su propio abogado Tomás Mundo Arriasa en entrevista con este reportero. https://www.facebook.com/105870991027843/videos/430480181350878 –  minuto 33:55.

Y para terminar de rematar, la reforma fast track al Código Penal de Veracruz, en el que deja su sello patente, al modificar el artículo 331, elevando el delito de “ultrajes a la autoridad” en algo más peligroso que el terrorismo, la delincuencia organizada, etc.

El caso de Rogelio Franco Castán es la evidencia y la muestra fiel de que cuando no se sabe, no se le entiende y solo se tiene el rencor por consejero, se pueden estar construyendo actos verdaderamente atroces, que, a los ojos de la sociedad, no se olvidan.

Lo mismo con el vocero de los Concesionarios de los Verificentros, Eduardo Mario Cazares Sort, a quien literalmente detuvieron por el simple hecho de protestar pacíficamente y exigir sus derechos.

Gracias a todas y cada una de las determinaciones jurídicas emanadas de la misma Secretaría de Gobierno en donde se está generando la condicionante de ingobernabilidad, que ha dejado a Cuitláhuac García en una especie de estado de interdicción por su nulo conocimiento del tema jurídico legislativo.

Ha llegado el momento señor Gobernador de ajustar su gabinete, especialmente en esa área tan sensible, pues quien debiera cuidarle las espaldas, actuar de pararrayos y provocar que los golpes no le lleguen, lo está conduciendo en un viajecito directo –one trip– sin retorno a la revocación de mandato, que para como se viene el 6 de junio, se le hará realidad.

Al rato no celebré, cuando sea el ganador de tan penosa lotería, pues recuerde que una de las máximas juaristas dice: “Nunca abuses del poder humillando a tus semejantes, porque el poder termina y el recuerdo perdura.”

 

Sextante.

Vaya declaración la que lanzó el presidente López desde Las Choapas al anunciar que en mes y medio en Veracruz se habrán tenido vacunadas a las personas adultas mayores de 60 años, así como a las y los maestros del Sistema Educativo Estatal, para con ello retornar a las clases presenciales. https://ventanaver.mx/en-mes-y-medio-retorno-a-clases-presenciales-en-veracruz-amlo/

Algo que a nivel estatal se ha tomado con muchísima mesura y cautela por parte de su secretario, Zenyazen Escobar García, quien en entrevista con este reportero advirtió que de retornar a las aulas se elevaría en 80% la movilidad social, lo que provocaría inevitablemente una nueva ola de contagios por COVID-19 en Veracruz. https://www.encontacto.mx/pedira-sev-vacunacion-a-maestros-para-un-retorno-seguro-a-clases/

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Caxxor Group prevé un intenso comercio con EU y Canadá

Siguiente noticia

“El voto útil” ¿Con cuál candidato a gobernador se quedará?

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

“El voto útil” ¿Con cuál candidato a gobernador se quedará?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.