• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La diplomacia de vacunas Chinas vs las otras

Redacción Por Redacción
25 enero, 2021
en Jorge López-Portillo Basave
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

China esta presionando a nivel mundial para que la OMS y varios países pobres usen su vacuna contra el Covid-19.

Mientras el mundo esta casi paralizado por la pandemia que China-OMS causaron, las empresas venden su vacuna como pan caliente, pero no todas las vacunas ni las empresas son iguales.

Al momento hay en el mundo 5 vacunas: Oxford-Astra Zéneca de Inglaterra, Moderna de EUA, Pfizer de EUA y Alemania, Sputnik de Rusia y Sinovac de China que se producen en mega fábricas desde hace meses, más las de Johnson & Johnson de EUA y Covaxine de la India, que saldrán al mercado en una o dos semanas máximo, pero que ya están siendo aplicadas en muchos pacientes como parte de programas emergentes.

Así es, en unos meses habrá vacunas para aventar para arriba por lo mismo las empresas que iniciaron tarde o que no tienen la misma reputación están tratando de asegurar su parte del pastel, en especial porque los países están comprometiendo compras a futuro con cualquier empresa que les prometa la codiciada medicina.

China y Rusia decidieron entrarle a la competencia y sus empresas paraestatales desarrollaron vacunas. Sputnik V es la vacuna Rusa con un 91% de efectividad y Sinopharma, empresa paraestatal controlada por el gobierno de China informó que su vacuna llamada Sinovac tiene un 75% de efectividad pero se ha negado a publicar los datos de sus investigaciones, algo lamentablemente normal en ese país.

El Corona Virus fue ocultado por meses, ahora debemos confiar en que la vacuna de China sea efectiva y aceptarla sin saber la información de fondo. Nada nuevo bajo el Sol.

El Gobierno de China esta tratando de lograr que su vacuna sea popular a nivel mundial, con lo que continuaría su ascenso a la cumbre monolítica del poder internacional, pero para eso debe conseguir que la OMS –su aliada- y los países le den acceso a su producto. Todos sabemos que China tiene gran capacidad de producción, pero además debe lograr que los países medios se comprometan a usar su producto.

HAZ LO QUE DIGO, NO LO QUE YO HAGO

A pesar de que China esta promoviendo a nivel internacional el uso de su vacuna, sus propios líderes no se han vacunado aún. Es decir que ellos no consumen lo que promueven o al menos no por ahora. La razón es desconocida pero naturalmente algo tiene o algo no tiene la vacuna que no ha dado confianza al Presidente Xi ni a los altos dignatarios Chinos del Partido Comunista.

Hua Chunying, vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de China presumió que los jefes de Estado de Egipto, Turquía, Bahrein e Indonesia habían ya sido “protegidos” con la vacuna china pero nada dijo sobre la no vacunación de los líderes de su país.

La población china esta siendo vacunada de manera forzosa, pero sus líderes parecen estar a la espera de ver efectos secundarios de su propio producto, de la efectividad real del mismo, de algo mejor o tal vez a la espera de las medicinas.

El Gobierno de Beijing ha informado que en antes del verano tendrán a toda su población vacunada, es decir a 1 mil cuatrocientos millones de habitantes. A la fecha llevan ya 10 millones de ciudadanos vacunados, pero nadie de la Dirigencia Nacional del Partido Comunista.

A pesar de que los líderes chinos no se han vacunado con su propia vacuna, la OMS ya prepara incluir dicho fármaco en la “canasta” de vacunas que estarán distribuyendo a los países menos desarrollados que no pre-compraron las vacunas en el verano del 2020.

LA INICIATIVA PRIVADA A VACUNAR EN EUA Y EN EL MUNDO

A menos de 24 horas de que el Presidente Biden entrase en funciones, anunció que federalizaría la aplicación de la vacuna para hacerla más homogénea, pero el plan no fue bien recibido por los gobernadores de varios estados que están haciendo un buen trabajo, ni por empresarios como Amazon, Starbucks y Microsoft que de inmediato ofrecieron sustituir al Gobierno Federal en dicha misión o ayudarle en la logística de la misma.

En EUA el Gobierno Federal ha repartido casi 40 millones de vacunas a los Gobiernos Estatales, pero sólo se han aplicado un poco más de 20 millones, ya que algunos Estados no estaban preparados para la tarea, mientras que otros como Florida van casi al 100% de su disponibilidad siendo un ejemplo nacional y mundial de eficiencia incluso en la aplicación de vacunas tan delicadas como las de Pfizer o Moderna en un clima cálido. De hecho muchos extranjeros han viajado a dicho Estado de los EUA para ser vacunados como parte de una “caravana de turismo médico” de varios países.

En Israel la alianza público privada para la aplicación de la vacuna sigue siendo envidiable ya que han alcanzado al 35% de su población total, de tener más fármacos seguro irían mejor.

EL TOTALITARISMO Y LA VACUNACIÓN FORZADA

Así como China está forzando a sus ciudadanos a recibir la vacuna, misma que los líderes no han recibido, hay una corriente mundial que exigirá a todos que nos vacunemos e incluso podría quitar la patria potestad de los tutores de niños o ancianos en caso de que alguno de ellos se niegue a que la vacuna le sea aplicada a su dependiente. Eso que parece una locura pero ya pasó en España y parece que será el futuro mundial. Pero ¿qué vacuna nos tocará? ¿qué efectividad tendrá?

Las vacunas Pfizer y Moderna son casi igual de efectivas con un 95% de eficiencia aproximadamente, la primera se debe mantener a 70 grados centígrados bajo cero y la segunda a menos 20 grados centígrados. Como dije antes, algunos de los países ricos tienen muchas vacunas y no las usan y los menos favorecidos buscan desesperadamente vacunas para sus pueblos, es ahí donde China e India pueden entrar al mercado, abasteciendo fármacos que esperemos sean efectivos o cuando menos que ayuden a cumplir esa meta sicológica de vacuna universal vs Covid19 que ahora parece ser el mantra de la OMS, de los grandes empresarios socios de las fabricas de vacunas como Bill Gates y de los que piden pasaportes de vacunación incluso para poder trabajar.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Se ponen las botas y calan las bayonetas

Siguiente noticia

Dos presidentes frente a sus yerros

RelacionadoNoticias

Jorge López-Portillo Basave

Comunismo de moda: En NY el sueño de un inmigrante comunista puede ser realidad

30 junio, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Xi y Putin observan sin apoyar a Irán. Trump en dilema “creer o no creer a la ONU” decidió creer

23 junio, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Musk vs Trump. La novela del año. Del amor al odio.

9 junio, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Medios de eua engañaron al mundo por años sobre Biden y ahora se hacen sorprendidos

26 mayo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

“La paz sea con ustedes”. EUA, Urbi et orbi. Leon XIV advirte riesgo por la “inteligencia artificial”

12 mayo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Paz en Ucrania ¿El primer milagro de Francisco?

28 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Dos presidentes frente a sus yerros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.