• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Escuela es Nuestra es un factor importante para la reactivación de las economías locales: SEP

Redacción Por Redacción
3 junio, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que el programa La Escuela es Nuestra es un factor importante para la reactivación de las economías locales, sobre todo en estos momentos, ya que los apoyos llegan a poblaciones de escasos recursos.

A través de este instrumento, añadió, se logra una derrama económica por y para el trabajo, la construcción, el mantenimiento, la instalación de sistemas de agua potable y eléctricos, que generan empleos directos e indirectos de manera muy importante, principalmente en zonas indígenas y de alta y muy alta marginación.

Acompañado por la Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, y del Coordinador General de Programas para el Desarrollo de la Presidencia de la República, Gabriel García Hernández, afirmó que el programa La Escuela es Nuestra representa un sólido esfuerzo de inclusión y equidad para las comunidades de aprendizaje.

El Secretario de Educación Pública recordó que las primeras escuelas en incorporarse al programa fueron aquellas ubicadas en comunidades indígenas de todo el país, cumpliendo así, con el principio de inclusión que señala el Artículo Tercero Constitucional.

Moctezuma Barragán expuso que gracias al programa La Escuela es Nuestra, muchas escuelas utilizan los recursos para contar con el servicio de agua potable, lo cual es importante para la higiene, ante la actual situación sanitaria.

Señaló que la operación del programa atiende cinco premisas fundamentales: distribución directa de recursos, operados democráticamente a través de los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP); eliminación del intermediarismo y la corrupción; mejoramiento de las condiciones físicas de los planteles de Educación Básica; reconocimiento al trabajo de las casi 48 mil mujeres tesoreras y, atendiendo la democracia, brindando atención prioritaria a las personas en condiciones de pobreza y marginación.

Comentó que desde el pasado 3 de octubre de 2019, la Secretaría del Bienestar, a través de la Coordinación General de Programas para el Desarrollo, ha sido la encargada de operar el programa.

Asimismo, puntualizó que la organización, convocatoria, instalación y registro de los más de 50 mil Comités Escolares de Administración Participativa, que ya operan en todo el país, se realizó con el apoyo de los Servidores de la Nación.

“La Nueva Escuela Mexicana es más que un edificio, un baño, un salón de clases: es un esfuerzo conjunto de alumnos, maestras y maestros, madres y padres de familia, directores y autoridades educativas, para gobernar su propia escuela y fortalecer la excelencia educativa”, reiteró.

Por su parte, Gabriel García Hernández, Coordinador General de Programas para el Desarrollo, dijo que de los 50 mil 246 comités que ya se instalaron, 49 mil 348 ya recibieron 9 mil 155.4 millones de pesos.

Agregó que de los comités que ya recibieron los recursos, 45 mil 892 ya utilizan 8 mil 519.6 millones de pesos para rehabilitar sus planteles; indicó que los estados de Chiapas y Oaxaca han recibido el mayor número de recursos.

El funcionario federal destacó que, de las 34 mil 235 escuelas que hay en comunidades indígenas, en todo el país, se han atendido 30 mil 452, lo que representa un avance del 89 por ciento en la atención a los planteles que se ubican en esas zonas.
AM.MX/fm

The post La Escuela es Nuestra es un factor importante para la reactivación de las economías locales: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Desarrolla TecNM sistema que neutraliza virus, hongos y bacterias para generar áreas seguras y sanitizadas

Siguiente noticia

En el Día 2 de la Nueva Normalidad, se registran 470 defunciones y 3 mil 894 nuevos contagios: López-Gatell

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

En el Día 2 de la Nueva Normalidad, se registran 470 defunciones y 3 mil 894 nuevos contagios: López-Gatell


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.