• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La extinción de fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos estaba contemplado en la Ley de Austeridad Republicana: AMLO

Redacción Por Redacción
3 abril, 2020
en Nacional
A A
0
20
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirmó que con el decreto que extingue los fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos, se podrán reunir un total de 250 mil millones de pesos.

Afirmó que dicha extinción de los fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos estaba contemplado en la Ley de Austeridad Republicana, y que dichos recursos serán ahora administrados por la Secretaría de Hacienda.

“Teníamos que hacerlo porque nos lo demanda la Ley Federal de Austeridad Republicana, la ley vigente plantea la extinción de fideicomisos y fondos que no se consideren estratégicos o que requieran modificaciones legales.

Hay fideicomisos que están creados por ley, esos no se pueden eliminar por decreto, pero hay muchos que están constituidos desde hace tiempo por acuerdos o decretos del Ejecutivo, y son muchos, proliferaron”.

Afirmó que se puede reunir en total, solo de fideicomisos y de fondos, alrededor de 250 mil millones de pesos.

“Estaríamos hablando de un punto del Producto Interno Bruto (PIB), nos ayuda, más otras medidas de ahorro que el domingo anunciaré”, refirió.

“Cada dependencia, no todas pero sí algunas, tenían sus ‘guardaditos’, y lo que se está haciendo ahora porque es un mandato de la Ley de Austeridad republicana es concentrar todos esos recursos en Hacienda, y Hacienda los va a distribuir”, argumentó.

López Obrador hizo una recomendación para distribuir esos recursos en cuatro necesidades básicas para el gobierno federal.

“Mi recomendación es que en la distribución de esos recursos se consideren cuatro necesidades básicas: fortalecer los programas sociales, proteger a los pobres; segundo, que esos recursos ayuden a la reactivación económica; lo tercero, es apuntalar a Pemex por la caída en los precios del petróleo, y el cuarto concepto es pagar deuda, a este concepto vamos a destinar la mayoría de los recursos, no queremos que se incremente la deuda”, externó.

La Secretaría de Hacienda publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial por el que se ordena la extinción o terminación de los fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos.

El decreto, que entra en vigor este 2 de abril, instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, a la Oficina de la Presidencia, así como a los Tribunales Agrarios, para que lleven a cabo los procesos para extinguir o dar por terminados todos los fideicomisos públicos sin estructura orgánica, mandatos o análogos de carácter federal en los que funjan como unidades responsables o mandantes.
AM.MX/fm

The post La extinción de fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos estaba contemplado en la Ley de Austeridad Republicana: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Ssa podrá decir que se aplanó curva de contagios por COVID-19: AMLO

Siguiente noticia

Paridad en el Gobierno

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Paridad en el Gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.