• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La extinción de fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos estaba contemplado en la Ley de Austeridad Republicana: AMLO

Redacción Por Redacción
3 abril, 2020
en Nacional
A A
0
20
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirmó que con el decreto que extingue los fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos, se podrán reunir un total de 250 mil millones de pesos.

Afirmó que dicha extinción de los fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos estaba contemplado en la Ley de Austeridad Republicana, y que dichos recursos serán ahora administrados por la Secretaría de Hacienda.

“Teníamos que hacerlo porque nos lo demanda la Ley Federal de Austeridad Republicana, la ley vigente plantea la extinción de fideicomisos y fondos que no se consideren estratégicos o que requieran modificaciones legales.

Hay fideicomisos que están creados por ley, esos no se pueden eliminar por decreto, pero hay muchos que están constituidos desde hace tiempo por acuerdos o decretos del Ejecutivo, y son muchos, proliferaron”.

Afirmó que se puede reunir en total, solo de fideicomisos y de fondos, alrededor de 250 mil millones de pesos.

“Estaríamos hablando de un punto del Producto Interno Bruto (PIB), nos ayuda, más otras medidas de ahorro que el domingo anunciaré”, refirió.

“Cada dependencia, no todas pero sí algunas, tenían sus ‘guardaditos’, y lo que se está haciendo ahora porque es un mandato de la Ley de Austeridad republicana es concentrar todos esos recursos en Hacienda, y Hacienda los va a distribuir”, argumentó.

López Obrador hizo una recomendación para distribuir esos recursos en cuatro necesidades básicas para el gobierno federal.

“Mi recomendación es que en la distribución de esos recursos se consideren cuatro necesidades básicas: fortalecer los programas sociales, proteger a los pobres; segundo, que esos recursos ayuden a la reactivación económica; lo tercero, es apuntalar a Pemex por la caída en los precios del petróleo, y el cuarto concepto es pagar deuda, a este concepto vamos a destinar la mayoría de los recursos, no queremos que se incremente la deuda”, externó.

La Secretaría de Hacienda publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial por el que se ordena la extinción o terminación de los fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos.

El decreto, que entra en vigor este 2 de abril, instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, a la Oficina de la Presidencia, así como a los Tribunales Agrarios, para que lleven a cabo los procesos para extinguir o dar por terminados todos los fideicomisos públicos sin estructura orgánica, mandatos o análogos de carácter federal en los que funjan como unidades responsables o mandantes.
AM.MX/fm

The post La extinción de fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos estaba contemplado en la Ley de Austeridad Republicana: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Ssa podrá decir que se aplanó curva de contagios por COVID-19: AMLO

Siguiente noticia

Paridad en el Gobierno

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Paridad en el Gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.