• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La falta de seguridad es el principal problema que acecha al país: GEA-ISA

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de diciembre (AlmomentoMX).-El principal problema del país es la inseguridad, así lo señalaron el 47 por ciento de los encuestados por GEA Grupo de Economistas y Asociados e ISA Investigaciones Sociales Aplicadas.

De acuerdo con los resultados de su estudio México: política, sociedad y cambio. Escenarios Políticos, en el que se analizan las expectativas ciudadanas frente al nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la inseguridad es el principal tema.

Este nivel, señalan GEA e ISA, no se había visto en ningún ejercicio previo, y 10 puntos porcentuales más alto del observado en septiembre.

En dicho análisis, en el que se encuestaron a 1,000 personas de toda la República, un 21% espera que el próximo gobierno logre mejorar la seguridad, mientras que en el ejercicio realizado en septiembre previo el porcentaje era de 28%.

El tema de seguridad es relevante para la población pues, según los mismos datos de la encuesta, 47% cree que es es el principal problema del país,

En contraste ahora solo 32% cree que el achaque principal es la economía, contra un 40% observado en septiembre.

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su gestión con un respaldo social de 57% de aprobación.

Dos terceras partes de la sociedad mexicana, o un 66%, se siente optimista con el inicio de la nueva administración federal. Una quinta parte afirma sentirse pesimista.

La percepción social sobre el Presidente es positiva como persona, con 71%, pero más baja como gobernante, con un 58%.

A pesar del optimismo, hay una percepción realista sobre las posibilidades de la nueva administración de realizar cambios significativos. Entre 21 y 38% de los ciudadanos considera que el nuevo gobierno tendrá éxito en diversos temas de política pública.

Una mayoría de la población favorece algunos de los cambios institucionales propuestos por el nuevo gobierno, como el uso de las consultas para la toma de decisiones o la revocación de mandato. Otros posibles cambios, como una nueva constitución o una posible reelección, enfrenta a una opinión mucho más dividida.

Aproximadamente una cuarta parte de la población mantiene un respaldo incondicional al Presidente López Obrador. Una tercera parte, 32%, expresa un respaldo condicionado.

AM.MX/fm

The post La falta de seguridad es el principal problema que acecha al país: GEA-ISA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Exigimos se otorgue seguridad social a trabajadoras domésticas: Anilú Ingram

Siguiente noticia

The New York Times publicó un corto del S19 que nos recordó la fuerza de México

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

The New York Times publicó un corto del S19 que nos recordó la fuerza de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.