• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Fonoteca Nacional estrena jardín sonoro virtual El nacionalismo musical del taller de Carlos Chávez

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Con el objetivo de difundir y compartir obras poco conocidas de José Pablo Moncayo (1912-1958), Blas Galindo (1910-1993), Salvador Contreras (1910-1982) y Daniel Ayala (1908-1975), la Fonoteca Nacional presenta el nuevo jardín sonoro virtual que estará disponible a partir del 15 de septiembre en su canal de YouTube.

Se trata de una selección musical a cargo de Carla Berges Fernández, investigadora del Catálogo de Música de Concierto de la Fonoteca Nacional, cuyo punto de encuentro es el nacionalismo del primer taller de composición de Carlos Chávez.

A inicios de 1930, Chávez fundó su primera “Clase de creación musical” en el Conservatorio Nacional de Música, en la que se formaron compositores que marcaron el quehacer musical mexicano.

La dinámica propuesta por Chávez era el análisis de piezas clásicas de autores como Mozart, Brahms, Beethoven y otros, para después trabajar en la composición de obras propias en determinados estilos. De esta manera, buscaba cambiar la forma de enseñanza del Conservatorio, proponiendo un estilo más dinámico e intensivo.

El jardín sonoro está dedicado a “El grupo de los cuatro”, conformado por Moncayo, Galindo, Contreras y Ayala, quienes fueron parte de esta primera clase. La selección reúne piezas sinfónicas, vocales, pianísticas, entre otros, para conocer más del universo y riqueza musical de cada compositor.

Entre las rarezas sonoras que se compartirán, se encuentra una grabación de 1951 del “Huapango” de Moncayo, en la interpretación de la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección del propio Carlos Chávez. De Moncayo se podrá escuchar “Tierra de temporal”, a cargo de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, dirigido por Salvador Carballeda, entre otras.

De Blas Galindo se compartirá un fragmento de una de sus obras menos conocidas: “Cantata a la Independencia de México”, en la interpretación de la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro del Departamento de Música de Bellas Artes, bajo la dirección de Luis Herrera de la Fuente y con grandes solistas como Rosa Rimoch (soprano), Julia Araya (mezzosoprano), Paulino Saharrea (tenor) y Sergio Morales (bajo). Además de “Sones de mariachi”, un referente del repertorio sinfónico nacional, a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional y Luis Herrera de la Fuente como director.

Del repertorio de Daniel Ayala, cuyas obras han sido menos difundidas, se podrá disfrutar de “Yaax U Ha. Un cenote del pueblo de Abalá-Leyenda maya”, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, con la dirección de Juan Felipe Molano, misma que fue recuperada de un programa radiofónico. Y otras piezas como el poema de Juan Ramón Jiménez “Soledad”, en una versión icónica a cargo de las pianistas María Luisa Rangel y María Teresa Rodríguez y su más conocida, “Tribu”, en una grabación de Luis Herrera de la Fuente con la Orquesta Sinfónica Nacional.

Por último pero de igual importancia, el público podrá escuchar de Salvador Contreras Corridos “La indita”, “Romance de Román Castillo” y “Los Dorados de Villa” conla soprano María Luisa Tamez y la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por Enrique Arturo Diemecke y el Coro Nacional de México, dirigido por Gerardo Rábago.

El jardín sonoro virtual se podrá disfrutar a partir del 15 de septiembre en el canal de YouTube de la Fonoteca Nacional: https://www.youtube.com/watch?v=3HnE9v3m5Lg&t=315s

Los documentos sonoros elegidos son resguardados en el acervo de la Fonoteca Nacional y pueden consultarse en la Audioteca “Octavio Paz”, ubicada en sus instalaciones. De esta manera, la Secretaría de Cultura, a través de la Fonoteca Nacional, fomenta y promueve la herencia musical de México, al tiempo que da continuidad a su labor de difundir el patrimonio sonoro del país.

jpob

El cargo La Fonoteca Nacional estrena jardín sonoro virtual El nacionalismo musical del taller de Carlos Chávez apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

La osamenta, presuntamente premaya, localizada en una cueva sumergida del Tramo 5 del Tren Maya no será afectada

Siguiente noticia

Renuncia funcionario de Nayarit que modificó la bandera de México con los colores de Morena

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Renuncia funcionario de Nayarit que modificó la bandera de México con los colores de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.