• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La guerra secreta por el control del Congreso

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2021
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
85
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Los dictadores pueden reformar las leyes, pero no las costumbres.” – Jacinto Benavente.

Cuando el historiador e investigador alemán Friedrich Katz escribió su extraordinaria obra “La guerra secreta en México”, increíble por su aportación histórica al conocimiento del desarrollo de la Revolución Mexicana hasta la caída de Venustiano Carranza, tomando en cuenta las visiones y fuentes alemanas, austriacas, francesas, cubanas, españolas, británicas, estadounidenses y mexicanas, jamás imaginó que otras “guerras secretas” habrían de pelearse en México.

Así, por ejemplo, Jacinto Rodríguez Munguía, en su obra “La otra guerra secreta, los archivos prohibidos de la prensa y el poder” da cuenta de esa extraña y complicada relación que mantuvieron los medios de comunicación con el poder ejercido en los tiempos del priismo recalcitrante, con el que se controlaba la propaganda gubernamental y se pagaba a los medios de comunicación de la época.

Pero por increíble que parezca esos otros conflictos secretos se han seguido desarrollando, y uno de ellos, está comenzando a tomar tintes verdaderamente escabrosos.

La actitud por demás psicótica de algunos políticos, que enfermos de poder pretenden ejercer un poder desmedido –al puro estilo del emperador Calígula- en Veracruz, están llevando a la presente administración a la condena social, pero más grave a un, a la construcción de la que habrá de ser calificada posiblemente como la más corrupta de las administraciones públicas de las que se tenga memoria.

Así, bajo esa enferma filosofía, un político desterrado retornó con afanes de virrey, con ello, ha buscado desde el arranque de la administración ofender, minimizar, vamos borrar toda acción del Ejecutivo, al que incluso, llegó a exponer al linchamiento público.

De esta manera, a empleado todo a su alcance para colocar a cuanto alfil le convenga en cuanto puesto, cargo, ente público le de dos cosas, control y recursos para seguir haciendo los negocios de su vida.

Así se ha hecho del aparente control de la Fiscalía General del Estado (FGE), del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVA), del Poder Judicial del Estado, y del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) a donde colocó a Delia Cobos, hoy señalada de desmantelar por instrucciones y a conveniencia al Orfis.

La más reciente guerra secreta desatada por parte del oscuro personaje movilizó todas sus baterías de la mano de sus corifeos, para ir sobre el único espacio de control hasta donde sus tentáculos no han podido asirse del poder, el Congreso.

Es así como, el rival a vencer tiene nombre y apellido.

Juan Javier Gómez Cazarín es a quien le ha soltado a toda su jauría para vociferar desde la posibilidad de relevarlo mediante su no reelección por la vía plurinominal, por tema de paridad, tanto que ha impulsado tremenda campaña para intentar minimizarlo, hasta acusarle de todo lo habido y por haber.

Por desgracia, la mala fortuna, acompaña al orondo personaje, que no sabe que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) lo tendría bien medido y estudiado, tanto que cuenta con todo el plan de ruta, de los negocitos que, al amparo del poder, ha ejecutado.

Y para su mayor preocupación, auditado, observado y listo para entregar a la Fiscalía General de la República (FGR).
Muestra de ello, resultó ser la declaración ante el monumento de Miguel Hidalgo y Costilla, cuando señaló que en el Orfis hay comportamientos no comprensibles a la lógica.

El trasfondo llegó cuando advirtió que era la temporada de negociaciones con los alcaldes, y que eso era aprovechado por algunos para hacer acuerdos, que después los legisladores debían tapar.

Es evidente que ningún auditor tiene el poder para realizar acuerdo alguno con munícipe a lo largo y ancho del estado, la realidad llega hasta lo más alto de la escalera gubernamental.

Y no ha sido de extrañarse, que cientos de alcaldes en funciones y electos ya se hayan quejado de las llamadas y citatorios de parte del enfermo personaje, quien bajo amenazas –al mero estilo troglodita- implementa para obligarlos a entregar los recursos de sus ayuntamientos.

Si eso de la honestidad bajo el no mentir, no engañar y no robar al pueblo de México no se les da a algunos militantes de la 4T.

Por lo pronto la guerra secreta por el control del Congreso, esta con todo, y la verdad, dudamos que el diputado Gómez Cazarín, resulte ser un flan.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Confrontación Echeverría-Scherer, otra vertiente histórica

Siguiente noticia

Pronósticos festivos de Hacienda, sin fundamento. No hay confianza, pero sí más miserables

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa con sensibilidad social

15 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la cuna: violencia política y juego de poder en Veracruz

14 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Pronósticos festivos de Hacienda, sin fundamento. No hay confianza, pero sí más miserables


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.