• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La historia acecha por los pasillos de Palacio y del poder

Redacción Por Redacción
2 junio, 2025
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Solo quienes han ocupado los más altos cargo de la administración pública, de nuestro país y no de todos, solo los que sí acumulan poder real, la presidencia de la república, secretarías de despacho, no todos – decía – Gobernación, Defensa, Marina, Seguridad Pública, Hacienda, antes la Procuraduría General de la República, Por es ahí estuvieron verdaderos colosos y peritos en derecho muy experimentados en leyes y en política, antes de la triste pasarela de los recientes años.

Los cargos son instituciones de México y que son independientes de los partidos políticos y de las mujeres y hombres. Sus tareas, como lo habían hecho muchos de ellos, van más allá, inclusive de ideologías y consignas partidistas.

En el ejercicio del cargo y cuando menos te lo esperas, la Patria te sale al paso con diversos rostros, algunas veces en la cara de nuestros hijos o nietos, en la intimidad del hogar caminando en la soledad de la reflexión más íntima, por algún pasillo de Palacio cuando te asalta un recuerdo. En otros momentos a pesar de la vorágine de acontecimientos – todos importantes – que se suceden a gran velocidad frente a la pobre, frágil e indefensa naturaleza humana de las personas que ocupan esos cargos y que les cae encima, el peso y la fuerza de la investidura del poder, incluso la de la presidencia de la república.

Algún presidente o gobernador ha dicho que no les da tiempo de asimilar muchas de las cosas que pasan en frente de ellos. Ese presidente dijo que absorto en sus reflexiones, se recordaba en balcón de Palacio, frente a una gran vista de colores multiformes, que se sucedían a una velocidad incontenible que apenas le daba tiempo de identificar de entre esa vista las manchas policromáticas que se le presentaban a la vista y entre ellas un rumor sonidos indescifrables incoherentes, así, a esa velocidad transcurre el poder y se escurre entre las manos, entre un hecho o muchos, confundidos entre los intrascendentes y los que llegan a marcar un gobierno para siempre o un apodo – justo injusto – para la historia, así un día López Mateos se levantó con la noticia de que habían asesinado a Rubén Jaramillo y a toda su familia en Xochicalco Morelos “López Paseos”; Diaz Ordaz amaneció con el parte del 68 “asesino del 68”; Echeverría con la crisis económica “populista”; López Portillo “enamorado e irresponsable” pero indiscutiblemente culto, con la caída de los precios del petróleo “corrupto”; de la Madrid, con el terremoto del 85 “oscuro”; Salinas con el levantamiento zapatista lo acusan de “ratero” pero si no hubiera sido por él no habría TLC y viviríamos quizá como Guatemala y nadie le puede regatear su genialidad económica; Zedillo con la crisis financiera que costó el FOBAPROA y al venta de Ferromex “neoliberal”; Fox con las evidencias de los delitos del Encino que no quiso castigar y hoy sufrimos las consecuencias; Calderón con la guardería ABC pero nadie le puede negar su calidad de estadista; Peña con Ayotzinapa y obrador con las noticias de las evidencias de dinero en sobres, el accidente del metro en Tláhuac, las frecuentes visitas a Badiraguato, la negación a los americanos de fentanilo mexicano y el mote de “narcopresidente”.

Y claudia Sheinbaum, la elección de poder judicial con acordeones, cuando debe ser un ejercicio libre de la voluntad de los electores, pero la ejercieron con la voluntad de los autores de los acordeones, cuando el elector debe tener conocimientos para saber por quién votar, pero si no sabe y esa carencia de conocimientos la suple con los conocimientos de otro que puede ser el dictador que le dicta que hacer y a quién elegir, con las instrucciones de un acordeón, por encima de la voluntad y conocimientos del ciudadano elector. Si acaso eso no fuera suficiente para anular la elección, fruto de reformas constitucionales viciadas, porque solo el Partido MORENA ni con sus partidos satélites alcanzaba los votos para hacer la reforma, y recurrió a la corrupción de cuatro senadores y un ministro, además presumido cínicamente por el más abominable de los nuevos ricos del bienestar, que se siente emperador del senado.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La elección en Veracruz

Siguiente noticia

Agazapada

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Sonora Santanera merece pero no de Diputados abusivos

30 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Del lado del México que muere o del México que bosteza

29 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Reforma a Ley de Amparo destapó incongruencias

28 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Bajo aprendizaje en niñez sin atender causas de violencia

24 octubre, 2025
Eduardo Sadot

El morral de Claudia Sheinbaum

21 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sin VISA hasta en MC e ignoran a Ronald D. Johnson

20 octubre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Agazapada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.