• Aviso de Privacidad
martes, agosto 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Industria aeronáutica y los aeropuertos en México

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2017
en Nacional, SCT
A A
0
0
COMPARTIDO
100
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La presente Administración federal ha estimulado una política aeronáutica diseñada para lograr una industria sólida que en el largo plazo, contribuya a fortalecer la competitividad y conectividad, atendiendo a la demanda creciente en los servicios aeroportuarios.

Durante este sexenio, el número de vuelos en el país se incrementó en 29%, al pasar de 325 mil a más de 420 mil, lo que llevó a acrecentar la flota área comercial, la cual es además renovada al pasar de 18 a 6 años de antigüedad.

El número de asientos ofrecidos por las aerolíneas se incrementó 58%, se establecieron 849 nuevas rutas aéreas y la flota aérea creció 40%.

Debido a un esfuerzo coordinado entre gobierno e industria en México la red aeroportuaria, constituida por 77 aeropuertos, está en constante modernización, bajo esquemas que garanticen su operación y conservación eficiente, así como su rentabilidad operativa.

Las inversiones públicas cercanas a los 14 mil mdp por parte de los grupos aeroportuarios, en los últimos cuatro años se han realizado importantes modernizaciones en más de 28 aeropuertos del país; entre los más relevantes están Cancún, Mérida, Acapulco, Guadalajara, Veracruz y Reynosa, así como la construcción e inauguración del puente peatonal internacional del Aeropuerto de Tijuana.

En el Aeropuerto de Cancún se inauguró la ampliación de la Terminal 3 de pasajeros, lo que permitió incrementar su capacidad de 4,800 a 7 mil pasajeros por hora y está en construcción el nuevo edificio de la Terminal 4, que con un avance de 89% y una inversión de 2,352 mdp iniciará operaciones a finales de 2017 con capacidad para atender a 8 millones de pasajeros al año, beneficiando al desarrollo de la aviación, el turismo y la economía de la región.

Con el objetivo de fortalecer la conectividad regional vía aérea durante la presente Administración se construyó un nuevo aeropuerto en Palenque y se modernizaron los aeropuertos de Poza Rica y Atlangatepec en Veracruz, e Ixtepec en Oaxaca, para habilitar las operaciones de aviación civil y comercial, además de las operaciones militares que ya atendían. En 2017 concluirán las obras de modernización del aeropuerto de Chetumal.

Caso especial por su flujo y demanda, es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Durante el primer semestre de 2017 se implementaron tres sistemas que permitirán mejorar las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM): a) Plan de Vuelo con Slot Autorizado (PLANSA), b) Control de Flujo (Smart) y c) Administración de Slots (Slotix), que es una herramienta que agiliza y transparenta la asignación de los horarios de aterrizaje y despegue, al tiempo que permite una mejor supervisión, control y evaluación del proceso.

Con estas medidas se asegura que las aerolíneas cumplan mejor con los horarios de llegada y salida que tienen asignados, en beneficio de los pasajeros.

La nueva sala 75 incrementó su capacidad de atención de 350 a 2 mil pasajeros por hora y actualmente se realizan adecuaciones arquitectónicas en la Terminal 2 y se instaló servicio de Internet gratuito en el aeropuerto.

3. Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos.

En junio de 2017, se formalizó la actualización del Acuerdo de Transporte Aéreo con Canadá. Asimismo, entre diciembre de 2012 y junio de 2017 el Senado de la República aprobó ocho acuerdos con Canadá, Cuba, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Italia, Turquía, EUA, y Panamá; once han sido firmados por el Ejecutivo con Indonesia, Portugal, Turquía, Canadá, Italia, Brasil, Qatar, Arabia Saudita, Suiza, Filipinas y Kuwait; y otros 9 aún están en proceso de negociación: Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Japón, China, Finlandia, Luxemburgo, Países Escandinavos, Honduras y El Salvador.

Noticia anterior

Senado ratifica la Convención sobre Seguridad en el manejo de desechos tóxicos y radioactivos

Siguiente noticia

Desmienten a policías en Temixco: sí les advirtieron que había niños

RelacionadoNoticias

Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Siguiente noticia

Desmienten a policías en Temixco: sí les advirtieron que había niños


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Salomón Jara: camioneta machuchona de 2.5 mdp

La entrevista, Andy, Sheinbaum y Washington

Índice Flamígero.- Sheinbaum es vengativa. Ocho años de persecución a un ciudadano

Nueva Escuela, entierra la ciencia

El decreto de Trump “es para EU”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.