• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inflación sigue a la baja; el peso, se fortalece: Citibanamex

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

En la primera quincena de agosto, la inflación general se ubicó en 4.67% anual, desde 4.78% la quincena anterior. El incremento fue de 0.32% quincenal, superior al promedio histórico (15 años previos) de 0.19%. La subyacente se ubicó en 0.19% quincenal o 6.21% anual, desde 6.52% anteriormente, impulsada por las mercancías, ya que la variación anual de los servicios se mantuvo prácticamente sin cambios. La no subyacente fue 0.72% quincenal o 0.13% anual (desde -0.36%) con fuertes incrementos en los precios del Gas L.P. y mercancías agropecuarias. Estimamos que se mantendrá la mejoría gradual de las perspectivas inflacionarias a medida que la actividad económica se desacelere y el peso se mantenga fuerte. Seguimos estimando la inflación anual general y subyacente en 4.7% y 5.1%, respectivamente, para el cierre de 2023, con riesgos balanceados.

SAT refuerza atención a contribuyentes con herramientas remotas.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) brinda más atención a contribuyentes vía remota que presencial. El organismo brindó 23 millones 636 mil 766 de atenciones a contribuyentes vía remota, presencial y mediante la herramienta SAT ID, en el periodo de enero a junio de 2023, y en forma presencial, 9 millones 798 mil 164.

Asimismo, se otorgaron 3 millones 396 mil 646 atenciones a personas físicas, 142 mil 842 a personas morales y 6 millones 258 mil 676 fueron de tipo mixto (trámites realizados sin precisar el tipo de contribuyente). Los trámites presenciales más comunes fueron inscripciones al Registro Federal de Contribuyentes, así como los relacionados con la obtención o renovación de la e.firma.

El segundo canal con mayor demanda fue la plataforma SAT ID con 7 millones 657 mil 332, la cual permite a los contribuyentes generar o renovar sus Contraseñas, solicitar el envío de la Constancia de Situación Fiscal con Cédula de Identificación Fiscal (CIF) y renovar la e.firma (si el vencimiento de esta no excede de un año).

Interés por asistir al Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad.

En el evento se realizará un encuentro denominado Representación positiva en los Medios y Publicidad en México | Unstereotype Alliance. El evento es impulsado por Pacto Mundial México, ONU Mujeres México y UNICEF México, en donde los asistentes recibirán de primera mano datos y estadísticas,, así como los resultados del estudio de UNICEF, “La publicidad en México, su relación con la igualdad de género, las normas de género y la violencia contra las mujeres y las niñas”, que ponen en relieve la importancia de la eliminación de los estereotipos de género en la publicidad y los medios de comunicación como un componente fundamental de la estrategia de sostenibilidad de las empresas.

El objetivo es desafiar y cambiar las percepciones negativas y limitadas de los estereotipos, lo que se considera como urgente. Esto implica fomentar la creación y promoción de contenido mediático que refleje la diversidad y la igualdad de género en todas sus formas.
Además, a través de las entrevistas de Mabel Cadena e Eileen Yañez, actrices y activistas mexicanas, se compartirán experiencias en la industria del entretenimiento y cómo han enfrentado los desafíos relacionados con los estereotipos de género. La sesión cerrará con un monólogo inspirador de Michelle Rodríguez que se centrará en la representación positiva y sostenibilidad global, destacando el empoderamiento de las mujeres como acciones tangibles para generar un cambio social positivo.

Análisis de la balanza de pagos

El superávit de la cuenta corriente (CC) en el 2T23 fue de 1.4% del PIB, frente a los déficit de 5.2% y 0.5% en el 1T23 y el 2T22, respectivamente. El cambio anual en la CC se explica por un menor déficit comercial y mayores entradas de remesas.En el 2T23, el préstamo neto de la cuenta financiera de 6,900 millones de dólares (mdd) se explica, en gran medida, por salidas de cartera, particularmente de instrumentos de deuda.

Estimamos un déficit de la CC de 1.2% del PIB para 2023, mayor que el de 0.9% que proyectábamos anteriormente, principalmente por la revisión al alza al déficit de ingreso primario del 1T23 por 4.5 mil mdd. Para 2024, anticipamos un menor déficit, de 1.0% del PIB, a medida que estimamos una recuperación de la producción manufacturera de EUA y menores precios del petróleo.

Anticipamos entradas de inversión extranjera direcat (IED) de 33.6 mil mdd en 2023 y flujos moderados de capital en general. Las tendencias de nearshoring son el principal factor que podría llevar a mayores flujos de IED que los estimados.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agenEdgar4712dadeinversiones.com.mx
Twiter: @Egar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Delincuentes electorales y violentos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El miedo al comunismo

RelacionadoNoticias

Edgar González

Nuevamente, por segundo mes consecutivo, cayeron las remesas: Banorte

2 septiembre, 2025
Edgar González

El consumo privado sigue creciendo; en el 2026 será “más favorable”: Banorte

1 septiembre, 2025
Edgar González

Bajó la pobreza, pero aumentó 35.1% la pobreza laboral: BBVA

29 agosto, 2025
Edgar González

México entra en déficit comercial con EU y el peso retrocede: Pepperstone

28 agosto, 2025
Edgar González

Trump sigue redefiniendo el perfil económico del mundo

27 agosto, 2025
Edgar González

Los ciberdelincuentes se sienten inmunes a la ley; lanzan campaña fraudulenta

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El miedo al comunismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Noroña actúa como “La Gaviota” de EPN

¿Y?

Descastados

El recuento de los daños

Estrés en torno al regreso a clases

Trump cuestiona la eficacia de las vacunas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.