• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 24, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El miedo al comunismo

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Pero se usa la palabra para ocultar aviesos intereses
• Lo que hacen los libros de texto es explicar significados

 

Qué tendrán contra el lenguaje estos conservadores porfiristas que, sin saber el significado, se oponen al comunismo y al socialismo, cuando son dos palabras que a muy pocos asustan en la sociedad del consumo-desperdicio, en la casa materna del capitalismo salvaje. Hasta hace unos cuantos años nadie podía mencionar estas dos palabras, pero tampoco podían pronunciar la palabra capitalismo. Y no porque estuvieran prohibidas por el gobierno. Curioso, porque, dentro del sistema, la estadounidense es la sociedad más socializada y comunitaria.

Allá nadie se escandalizaría de lo que los libros de texto gratuitos hacen con los niños mexicanos; les informan del significado de las palabras y entre éstas están las palabras socialismo, comunismo, capitalismo, entre otras. Nadie estaría en contra de que los niños de primaria conozcan lo que significan las diversas expresiones ideológicas y políticas que norman la vida cotidiana de los miembros de la sociedad mexicana y la de los países de la comunidad mundial.

Incomprensible pues que en la mente de los panistas y de los obispos, y muchos empresarios poderosos, así como sectores de las clases medias acomodadas y entre quienes fueron a la escuela, pero no aprendieron tales palabras causen sunamis moralistas cuando imaginan que los libros de texto van a inocular el “virus” del comunismo entre los niños. Y lo más grave es sus autoridades gubernamentales, acogidas por la Corte de Justicia reciben la autorización de uno de sus ministros, de rancia ralea ultraconservadora, para que, con la misma ignorancia, por no decir perversas intenciones, prohíban a la Secretaría de Educación Pública (federal) el reparto de tales materiales de aprendizaje a las escuelas.

¿Sabía usted que la primera sociedad que compartía sus bienes entre todos sus miembros fue el cristianismo primitivo? En las comunidades cristianas de los primeros años y siglos de la llamada era cristiana, los bienes podían ser usados por nadie les confiscaba la casa como acusan que hacían los comunistas soviéticos o chinos. De mentira en mentira, las selectas sociedades ricas vinieron tejiendo mitos y leyendas en torno al comunismo y socialismo. Claro. En la actualidad las iglesias jerárquicas han influenciado fuertemente en quienes lo único que buscan es defender sus intereses, sus riquezas mal habidas, sus privilegios, y entre la pastoral que practican está la enseñanza de que la sociedad debe rechazar al socialismo y al comunismo.

Pero la sugerencia para acabar con los mitos en la mente de las personas conservadores es la sugerencia de enterarse, de leer, de estudiar y, si se puede, visitar los países con fama de socialistas o comunistas. Vayan a la Federación Rusa, llamada así desde que, en los años de 1989, se desintegró aquella Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, la temible URSS para las tropas estadounidenses y el coco con el que las clases dominantes manipulaban a los pobres del entonces llamado Tercer Mundo. O dicen es que en Cuba no han acabado con la pobreza.

 

Claro. No la han acabado porque el imperio estadounidense, herido en su amor propio, porque en sus narices se instauró un régimen socialista, decretó un criminal boicot económico en contra de Cuba. Y éste es el momento en el que no lo retiran a pesar de que han llegado a la convicción de que matan de hambre, pero jamás lograrán que Cuba cambie de sistema político.

Lo curioso es que, a estas alturas de la historia, entre los estadounidenses se va acabando el miedo al socialismo. Y a estas alturas del devenir, nadie se asusta por pronunciar la palabra socialismo y la palabra comunismo. El socialismo es una corriente filosófica política, social y económica, y una ideología, que abarca una gama de sistemas socioeconómicos caracterizados por la propiedad social de los medios de producción y la autogestión de empresas por parte de los trabajadores, como bien lo define Wikipedia, un instrumento de información del sistema capitalista.

Pero además, habrá que agregar y revelar la verdad que hay detrás de la prohibición de los libros gratuitos: que la campaña sale de las entrañas mismas del sistema. En años anteriores, en la impresión de tales materiales de enseñanza en el ciclo de educación primaria, tenían que ver empresarios como Ricardo Salinas Pliego, así como empresarios españoles como los que detentan medios electrónicos como estaciones de radio, entre ellas la XEW. Y obviamente no les cayó nada bien que el gobierno les suspendiera los derechos de impresión.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sí, #Es Claudia

Siguiente noticia

Maléfica II

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Samuel García puede ganarle a Ebrard

22 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Xóchitl: “Sí, la pendejié. Debí poner de dónde era, la verdad

21 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

No soy de aquí ni soy de allá, canta Marcelo

20 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Escándalo de los pusilánimes

19 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El retorno de la Tía Tati

18 septiembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Ni la oposición ni Movimiento Ciudadano

12 septiembre, 2023
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Maléfica II

¿Quieren estar al tanto de los aspectos legislativos más destacados de la semana? Se los compartimos en las #BrevesDelSenado.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/breves_del_senado.mp4"][/video]

¿Sabían que también pueden ser mexicanos quienes no hayan nacido en territorio nacional? Les platicamos sobre una reforma del Senado que busca extender la nacionalidad mexicana.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Samuel ¿o Marcelo?

Tribunal Federal ‘excluye’ pruebas bancarias en el caso de Emilio Lozoya y cuestiona la FGR

Gobernadores de Morena defienden el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024

AMLO presume avances en el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum

Expertos advierten que elecciones de 2024 podrían ser violentas debido a la omisión de AMLO para enfrentar al crimen organizado

Biden irá a apoyar la huelga de sector automotor de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.