• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La jornada electoral nos delata

Redacción Por Redacción
8 julio, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El día de ayer, domingo siete de julio en su jornada electoral y sus tintes previos, nuestro país reveló un estadio que mucho se ha negado por las autoridades de ahora y de ayer y que tiene que ver con la violencia, la corrupción y el poder.

Si nuestro país y sus instituciones se rigen por una democracia ante todo electoral y de participación ciudadana y las jornadas de sufragio cada vez más están cuidadas y se dice que hasta blindadas por diversas fuerzas del orden, no por casualidad sino por la violencia y muertes desatadas y relacionadas al crimen organizado sobre todo del  narcotráfico, bien se puede afirmar que vivimos en un narco estado.

Las elecciones de ayer no fueron tan tersas como muchos hubieran querido.  Previo al domingo siete, tres personas al menos, fueron asesinadas y tenían relación con la misma jornada “democrática” de este siete de julio.

A Eleazar Armenta Acuña, Ricardo Reyes Zamudio y Thalia Cruz se les privó de la vida en distintas partes de México.  Los dos primeros eran candidatos directos a votarse, mientras que Cruz era la sobrina y además la asistente de otra candidata que sólo resultó herida.

Pero la violencia inserta en las actividades de la “democracia a la mexicana” no es más que una pista de quienes detentan el poder en el país y cómo es que de ningún modo piensan cederlo.

Negar lo visible y hasta palpable que se traduce en asesinatos, secuestros y grandes despliegues de policías y elementos del Ejército, no propina ni confianza ni credibilidad de quienes dicen que todos los sucesos de criminalidad y violencia son inconexos y que además ya los delincuentes menores practican el secuestro, el asesinato y hasta la quema de cuerpos de forma común.

La jornada electoral de ayer ya estaba manchada de sangre y criminalidad desde un principio, así que las afirmaciones de varios actores públicos y de la política respecto a que la democracia mexicana nada tiene que ver con el entorno violento, es un engaño que ya no aspiramos.

Lo peor de todo, es que sin narcoviolencia, ya las elecciones en México eran más que vulnerables.

 

Acta Divina…El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, descartó que los resultados de las elecciones del día de ayer realizadas en 15 estados del país condicionen la permanencia de los partidos integrantes del Pacto por México o sus acuerdos.

Para advertir… ¿Será que el Pacto por México no se quiebre luego de las acusaciones de los líderes del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD)?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Domingo Siete

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.