• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La lucha por el Derecho

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La regla de veneración y acatamiento a nuestra Carta Magna, llevó a constituir ello en costumbre entre las diversas autoridades que nos gobernaron; se transmitían de sexenio en sexenio, creando con ello el derecho consuetudinario. Los actos de gobernanza que realizaban nuestras autoridades se imitaban por quienes proseguían. Así, la observancia de esos ritos de respeto a la ley engendró la tradición política y social. Hasta que llegó el neoliberalismo y la Cuarta Transformación de la Nación.

Las condiciones de gobernanza anteriores de esas épocas, hacían posible el respeto a la ley. La seguridad y la justicia fueron base para el desenvolvimiento de humos de buen derecho. El ambiente político del neoliberalismo y de esa “supuesta” transformación de la República modificaron substancialmente la forma de pensar de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México y, por consiguiente, influyeron para mal en la aplicación del derecho y en el desenvolvimiento de las instituciones creadas para procurar e impartir justicia en éste suelo Patrio.

La historia nos ha enseñado que desde que nuestros hermanos lucharon en la Revolución Mexicana contra la desigualdad, tiranía, prepotencia, inaplicabilidad de la ley e injusticias, se impuso un respeto y subsistencia en igualdad y justicia por medio de las armas. Así se fue dibujando nuestra Suprema Ley.

Andrés Manuel López Obrador debería de saber y comprender que la lucha por el derecho distingue no sólo la voluntad de cierto sector pensante de nuestro México, sino también la voluntad del pueblo. Debería también de estar al tanto de que esa lucha por el derecho no termina ni terminará con su forma de gobernar, a contrario sensu si aplicara y coadyuvara con esa lucha por la justicia saldría avante en su gobierno. Ello no acontece así, en virtud de no emprender una acción determinante para concluir con la narco-política.

Luis Cabrera lo dijo, en su conocida obra “La misión constitucional del ministerio público” y lo expresó con razón: “El derecho no es una idea lógica, sino una idea de fuerza”, éste pensamiento confirma el origen del derecho consuetudinario y bien valdría la pena que algún gobernante así lo entendiera.

La tradición, el espíritu y el contenido inserto en los artículos de la Carta Magna merecen que todos los mexicanos los respetemos. Para México es preferible optar por una lucha por el derecho, que por una lucha armada para que la autoridad respete la Ley.

¿Usted qué opina?.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No más violencia

Siguiente noticia

¡Y háganle como quieran…!

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¡Y háganle como quieran…!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.