• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La mayoría de los mexicanos están endeudados

Redacción Por Redacción
8 enero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Fran Sanabria y Melisa Murialdo

La mayoría de las familias que residen en México se encuentra endeudada; ante imprevistos recurren a préstamos de conocidos y los créditos bancarios son los que poseen la mayor tasa de morosidad ¿A qué se debe esto y cómo la educación financiera podría evitarlo?

El 57% de los mexicanos tiene deudas

21 millones de personas residentes en México poseen deuda valuada en $1,6 billones; 4.2 millones tiene deudas hipotecarias y 19.7 millones de hogares tiene deudas no hipotecarias: con tarjetas de créditos, de nómina o personales, créditos bancarios, etc.

A pesar de que el 95% de las deudas de los mexicanos no están vinculadas a la compra de una vivienda, el valor de las deudas hipotecaria es mayor para estas últimas.

El segmento con mayor morosidad por consumo es el de préstamos personales.

Más del 90% de los mexicanos no se siente endeudado excesivamente, pero a su vez expresan que sólo les alcanzan para lo necesario o ni siquiera para eso. Cuando tienen algún imprevisto económico, prefieren recurrir a conocidos que a una institución bancaria.

La mayoría de los mexicanos (64,9%) paga sus gastos imprevistos utilizando préstamos de familiares y amigos, el resto:

  • 35,5% la venta o el empeño de algún bien,
  • el 21,7% adelanto de sueldo,
  • 19,7% ahorros y
  • el menor porcentaje, del 17% recurre a la banca para tomar créditos bancarios

En lo que respecta al crédito otorgado por instituciones bancarias, se observa una clara reducción en general del crédito de consumo otorgado por la banca en todos los tipos de crédito, sobre todo en los préstamos personales y tarjetas de crédito. Durante el 2021, se visualiza una disminución en el consumo por parte de los ciudadanos, como precaución al freno en la economía. Los créditos al consumo tuvieron una disminución mayor a la de la cartera total (excepto el automotriz, de bienes muebles y arrendamiento). La pandemia trajo aparejada una disminución del Índice de morosidad ajustada (IMORA) en el total de los segmentos.

La morosidad observada en el consumo total alcanzó los 12,17 puntos, superada solamente por la morosidad de préstamos personales y tarjetas de crédito.  El segmento con mayor morosidad continúa siendo el de la cartera de préstamos personales, pero en una baja medida en relación a los niveles prepandemia.

Se ve entonces, que los mexicanos, no utilizan en gran medida con los préstamos bancarios con los que pudieran contar para afrontar deudas o realizar consumos. Puede considerarse una desconfianza en el sector financiero tanto público como privado.

¿Qué pagan los mexicanos con los préstamos que toman?

Mexicanos se endeudan para pagar deudas

El destino principal del crédito que toman los mexicanos es pagar otras deudas que los asfixian financieramente. O sea, toman deuda para pagar deudas. 

Desde hace años es una conducta entre los residentes del país, pero actualmente el monto superó al 50%, la mitad de los préstamos solicitados son dirigidos a ese destino.

Por Periodista Fran Sanabria y Contadora Pública Melisa Murialdo

Fuentes de información:

INEGI 

Banco de México

Blog de Educación Financiera MT

ENFIH 2019

Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)

►La entrada La mayoría de los mexicanos están endeudados se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Viejo satélite de la NASA estaba en riesgo de caer del cielo este fin de semana

Siguiente noticia

Regreso a clases en secundaria de Oaxaca suspendido por plaga de ratas

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Regreso a clases en secundaria de Oaxaca suspendido por plaga de ratas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.