• Aviso de Privacidad
martes, agosto 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La mayoría de los ministros de la SCJN son como abogados patronales: AMLO

Redacción Por Redacción
6 abril, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, consideró lamentable que los ministros de la Corte hayan eliminado el “candado” de funcionarios para trabajar en sector privado.

Tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre eliminar el ‘candado’ de 10 años para que exfuncionarios trabajen en empresas privadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que esta actitud avala la conducta del exmandatario federal, Ernesto Zedillo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que quitar el candado de 10 años a exservidores públicos para que trabajen en empresas particulares “es aberrante” y lamentó la decisión de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “La mayoría son como abogados patronales”.

“Sostengo lo de ayer, es muy lamentable que los ministros de la corte, no se si todos, porque hay ministros en la Corte que tienen una dimensión social, la mayoría y esto pasa en todo el poder son como abogados patronales. Y para decirlo con claridad. No representan al pueblo, representan a las empresas. Así los formaron, así los escogieron en el periodo neoliberal”, refirió.

Señaló que “es muy lamentable” que los ministros avalen ciertas conductas como la del expresidente Ernesto Zedillo, que dijo, privatizó los ferrocarriles nacionales y se fue a trabajar a la empresa a la que los entregó o lo de Felipe Calderón, que fue secretario de energía, presidente y al terminar su periodo se fue a trabajar a Iberdrola, “la empresa particular Española, mas beneficiada del periodo neoliberal”.

En ese sentido, ejemplificó que durante su sexenio privatizó los ferrocarriles nacionales y, al terminar su gestión ingresó a trabajar a la empresa a la que le entregó dichos bienes.

El lunes, el máximo tribunal del poder Judicial aprobó por unanimidad eliminar la norma establecida en la Ley Federal de Austeridad Republicana, la cual entró en vigor en noviembre de 2019.

La ley de austeridad elimina beneficios para funcionarios públicos, tales como que no puedan trabajar en empresas privadas en un plazo de 10 años.

“Llamó la atención los dirigentes del PRI, ojalá se rebelen los legisladores y se asuman como auténticos representantes populares, no lo descarto; lo mismo los jueces y magistrados, ministros, es un emplazamiento a la definición”, agregó.
AM.MX/fm

The post La mayoría de los ministros de la SCJN son como abogados patronales: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ni un voto de la oposición a la dañina reforma eléctrica: Senador Damían Zepeda

Siguiente noticia

No se descarta que escuelas normales rurales se federalicen: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Siguiente noticia

No se descarta que escuelas normales rurales se federalicen: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

Cooperación en la forma; sumisión en el fondo

Durazo, el paciente impaciente

Piedad para “El Mayo” Zambada

Índice Flamígero.- Primer informe de Sheinbaum: una mentiñera grandotota

Ismael Zambada, personaje del año

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.