• Aviso de Privacidad
martes, agosto 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La militarización de la frontera norte no depende sólo de un decreto de Trump: académica de la UAM

Redacción Por Redacción
6 abril, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de abril (AlmomentoMX).- El despliegue de la Guardia Nacional en la frontera entre México y Estados Unidos ordenado por Donald Trump no ha sido ni será la única acción violenta contra el país que pueda esperarse, ya que estos momentos parecen alternarse con otros de pasividad, dando una sensación de contradicción, advirtió la doctora Laura del Alizal Arriaga, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En entrevista, la coordinadora del Posgrado en Estudios Sociales de la UAM explicó que la reciente declaración del mandatario estadounidense acerca del resguardo de la seguridad del país vecino del norte corresponde únicamente a un nuevo acto hostil, luego de que “vio obstaculizado su deseo de construir un muro en la frontera sur y de frenar de manera dramática el flujo de indocumentados”.

La especialista en política exterior y relaciones internacionales agregó que este hecho podría ser favorable para el actual proceso electoral mexicano, ya que  “como sociedad debemos comenzar por tener una posición única frente a este tipo de medidas y tratar esa agresividad fuera de cualquier partido o afiliación”.

Otra acción de esta naturaleza se remonta al primer mandato que ejerció el presidente Bill Clinton en la década de los noventa del siglo pasado, cuando surgió la idea de construir una triple barda de grandes dimensiones con el objetivo de tratar de detener la migración.

Con la denominada Operación Guardián (Gatekeeper) efectuada en 1994, “vimos que en la zona fronteriza de California ubicada entre los estados de Tijuana y San Diego se inició el levantamiento de aquella reja en la que también se llamó a la Guardia Nacional, porque se utilizó tecnología de punta de ese entonces con la que debían emprender una vigilancia especial”.

Ambas iniciativas se desprenden en gran medida de la decisión que los gobernadores de los estados emiten, “pues las políticas aplicadas al interior de cada territorio en California, Arizona y Texas, colindantes al nuestro, han mostrado un fuerte endurecimiento en sus reglas de ingreso”.

Esto obligó a los trabajadores indocumentados a buscar nuevos cruces mucho más peligrosos, tales como el desierto, aumentando el número de muertes en el intento por cruzar hacia Estados Unidos, subrayó la docente del Departamento de Sociología.

El decreto emitido por Trump a nivel federal no es unilateral, “esta decisión debe pasar por el filtro de los gobernadores, por lo que depende de lo que ellos decidan y hasta dónde apoyarán para efectivamente enviar guardias nacionales. Es necesario evaluar todavía la magnitud de este memorándum, pues hay otros actores implicados para militarizar esa zona”.

Respecto de la respuesta del Estado Mexicano opinó que el Jefe del Ejecutivo “fue claro al responder que tenemos que esperar y vamos a actuar de acuerdo con nuestros intereses. Creo que ha sido firme en su actitud también sobre la construcción del muro, lo cual sin duda no le ha gustado al mandatario  estadounidense”.

Ningún candidato puede aceptar esas acciones y no se deben dejar pasar, pero tampoco se debe escalar a un conflicto mayor, probablemente, “Trump no tendrá la suficiente capacidad para cumplir con todas sus amenazas, pero ya sabemos que posee una personalidad muy especial, por lo que lo mejor es mantenernos atentos y responder manera adecuada”, concluyó.

AM.MX/fm

The post La militarización de la frontera norte no depende sólo de un decreto de Trump: académica de la UAM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Vence el plazo y Lula no se entregó a la justicia de Brasil

Siguiente noticia

Aprehenden a asesinos de la activista feminista Kleo

RelacionadoNoticias

Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Siguiente noticia

Aprehenden a asesinos de la activista feminista Kleo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Salomón Jara: camioneta machuchona de 2.5 mdp

Índice Flamígero.- Sheinbaum es vengativa. Ocho años de persecución a un ciudadano

Nueva Escuela, entierra la ciencia

El decreto de Trump “es para EU”

Morelos: Gabinetes Montessori

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.