• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La miseria de las togas

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2025
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La abogacía independiente y pensante de la República desde antaño se ha propuesto hacer servir la cultura jurídica a favor de la justicia, o sea, en sencillas palabras, el combatir frontalmente la corrupción en el entorno de procuración, impartición y administración de justicia. Debería ser éste el destino de nuestra Nación; pero no siempre las cosas van como deberían de ir. También la justicia o injusticia, para poner un claro ejemplo, pueden servir al bien o al mal, al hacer que las togas del Estado lleguen a ser más malas o más buenas, a hacer levantar el birrete en acto de dignidad o inclinar su indignidad en reprobables actos de corrupción.

Lo que, a tal objeto se le sugiere que debería de hacer nuestra Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en el segundo año de su mandato, sería el que razonara muy seriamente lo que acontece en relación a la corrupción de la justicia, la que lamentablemente prosigue en su segundo piso de la Cuarta Transformación de la República. Un tema de índole político-jurídico, que, a primera vista, poco tiene que ver en sus monólogos cotidianos en tribuna mañanera, ya que cuando son difundidos especialmente en diversos medios de información, resaltan irregularidades, inexactitudes e incongruencias. Aquí radica esencialmente el punto más importante, la esencia o el porqué de la corrupción en el medio de procuración, impartición y administración de justicia.

Las desigualdades, anomalías, inexactitudes e incongruencias con las que se pretende aplicar la justicia en esta era política; los estudiosos del derecho las entendemos por conceptos de los que nos tenemos que alejar, escapar, ya que el escenario en los recintos de justicia es muy diferente a lo que expresa nuestra Primera Magistrada de la Nación en sus notas mañaneras.

Para los entendidos en lides de justicia es absurdo, difícil, detestable, penoso y doloroso, que se expresen esos conceptos desde Palacio Nacional; por ello, nos lleva a afirmar que ese entorno se encuentra cubierto de irresponsabilidades derivadas de actos de corrupción. La única realidad existente es la imperiosa necesidad de efectuar un cambio y no eludirlo

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, no se encuentra, ni quiere encontrarse fuera de la realidad hasta el extremo de no reconocer esa imperiosa necesidad.

Para la Primera Magistrada de la Nación, existe una salida para evitar desconocer el tema, además de sus dichos que expresa cotidianamente. Es la salida opuesta, combatir esa denigrante corrupción. Dice el proverbio que los extremos se enlazan hasta tocarse.

La opción viable o salida de esa corrupción resulta ser el bienestar de México. Las togas independientes lo saben, pero sólo a Claudia Sheinbaum Pardo, le compete políticamente el actuar con celeridad para extinguir ese fenómeno que denigra a nuestro México.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortiz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La otra tragedia, la invasión de las fake news

Siguiente noticia

Abusa de la Casa Blanca

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Transformación o destrucción?

9 octubre, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Abusa de la Casa Blanca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.