• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La misión Zen

Redacción Por Redacción
10 julio, 2020
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
9
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Educad a los niños y no será preciso castigar a los hombres.” – Pitágoras de Samos.

En medio de la peor pandemia sanitaria de los últimos cien años, el sistema educativo Veracruzano afronta el más grande de sus retos.

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) conformada por 23 mil 920 escuelas que concentran a 2 millones 199 mil 954 alumnos bajo la tutela y dirección de 137 mil 424 docentes no representan un reto menor.

Continuar con el proceso de enseñanza aprendizaje en medio de la crisis de salud, bajo el esquema de atender a 8 mil 915 escuelas urbanas en 90 municipios y en 15 mil 505 escuelas rurales en 122 demarcaciones municipales significan todo un reto de administración pública.

Hasta el día de hoy el proceso educativo no se ha detenido a pesar del confinamiento social, necesario para contener en la medida de lo posible la crisis sanitaria.

Dicha medida puede ser por mucho calificada en la entidad como uno de los principales logros del actual gobierno estatal, mismo que se ha empantanado en publicitar otro tipo de logros, en lugar de estos que son verdaderamente importantes y de resaltar.

A pesar de ello, la visión del actual secretario Zenyazen Escobar García no ha cejado, pues su compromiso con la niñez veracruzana se basa en emplear a la educación como el pasaporte al futuro.

Escobar García entiende que la educación permite beneficiar también a la sociedad en conjunto. La educación es un activo estratégico fundamental para el crecimiento social y económico.

Bajo ese esquema y entendiendo que en los países de la OCDE 83% de las personas con titulación universitaria tienen un empleo, en comparación con 55% de las personas que poseen sólo un diploma de educación secundaria. Los ingresos de por vida también aumentan con cada nivel educativo obtenido.

Así comprende también que una evidencia más de la gran necesidad de apuntalar nuestro sistema educativo es que esto contribuye a la felicidad de las personas. De acuerdo con la Encuesta Mundial de la Felicidad, México ocupa el puesto 24 en los niveles de felicidad de los países. En esa encuesta se miden nueve dominios, entre ellos el de la educación, donde se valoran la alfabetización, el nivel educativo, los conocimientos y valores.

El ex diputado local entiende que la educación tiene un impacto indirecto sobre la felicidad pues es un medio para mejorar los ingresos. Dado que hay una relación entre mejores ingresos y felicidad, se ha demostrado que a más años de estudios se aumenta la posibilidad de ser contratado, se mejora la seguridad en el trabajo y, por lo tanto, mayores posibilidades de promoción.

De este modo, el cordobés aplica la filosofía de más trabajo y menos grilla, esa que verdaderamente da resultados y no convierte a los políticos en rehenes de sus pasiones, como algunos otros que acompañan al gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Recientemente el mismo titular de la SEV entregó 50 equipos de cómputo a cinco escuelas de nivel secundaria de la capital veracruzana, luego de que concesionarios de las Tiendas Escolares regresaran 10 por ciento del presupuesto que les fue entregado en octubre del año pasado.
Escobar García, explicó que entregarán 320 computadoras, con un presupuesto de 3 millones 200 mil pesos y agregó “que cuando se manejan bien los recursos se ve reflejado en estos actos”.

Así planteles como las secundarias Técnica Industrial 128, Técnica Industrial 97; General “Lic. Sebastián Lerdo de Tejada”, General “Julio Zarate” y General “Jesús Reyes Heroles” se vieron beneficiadas.

El responsable de la Educación en la entidad ha recordado que durante el mes de junio se donaron igual 85 computadoras a escuelas de nivel básico de los municipios de Álamo, Cerro Azul, Coahuitlán, Espinal, Ixcatepec, Pánuco, Papantla, Tantoyuca y Tepetzintla.

Así calladito, sin hacer mucha alharaca se apoya uno de los pilares de la gobernabilidad en la entidad, a diferencia de quienes hasta por un acta de nacimiento montan un circo.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Es administrable la confrontación entre 120 millones de mexicanos?

Siguiente noticia

Los cambalaches cambian de dirección

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

El desastre que Conagua no evitó

28 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El rostro solidario de la nación en el norte de Veracruz

27 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Las despensas pérdidas de Héctor Yunes

24 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mentira como estrategia

23 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La vieja élite y su cruzada contra la UV

22 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El PAN ante el abismo: refundarse o desaparecer

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Los cambalaches cambian de dirección


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.