• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La nueva movilidad en la Ciudad de México busca evitar aglomeraciones y contagios

Redacción Por Redacción
9 julio, 2020
en Nacional
A A
0
11
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Índice Político.- Un reportaje de la Agencia EFE explica que “la Ciudad de México es el epicentro de la pandemia de coronavirus COVID-19 en el país” sin embargo, “apuesta en la segunda fase de su reapertura por potenciar la movilidad en bicicleta y peatonalizar las calles del Centro Histórico para evitar aglomeraciones”.

En una entrevista de esta Agencia con el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, este explica que “Uno de los principales puntos calientes en cuanto al tráfico de personas se encuentra en el Centro Histórico, donde el gobierno capitalino estableció que los comercios abrieran en días alternos: un día los de una acera de la calle y al siguiente los de enfrente”.

“Las aceras son muy estrechas”, afirmó Lajous, “por lo que se han peatonalizado 25 mil metros lineales nuevos con el propósito de evitar filas frente a las tiendas y se han ideado las calles flexibles, que permiten el flujo vehicular pero priorizan al peatón. Cuando abren las tiendas de un lado (de la calle), ese carril se hace peatonal, y cuando abren las del otro lado, se cambia el carril peatonal”, resumió el secretario el funcionamiento del sistema.

 

Además del Centro Histórico peatonal, también trabajamos en Av. Chapultepec para dar mayor seguridad a peatones y ciclistas, mejorando el flujo de personas y, además, colocamos 27 racks para bicis.

Las banquetas amplias nos ayudan a mantener la #SanaDistancia pic.twitter.com/GdcyjulUbb

— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) July 9, 2020

 

El reportaje de EFE explica que “Esos nuevos espacios sin vehículos en el Centro se mantendrán mientras dure una pandemia que ya ha dejado 54 mil 405 contagiados y 7 mil 303 muertos en la capital, aunque luego se hará una evaluación bastante precisa para ver si “funciona y conviene” mantenerlos”.

La Secretaría de Movilidad capitalina está potenciando el uso de la bicicleta en la ciudad. “Establecimos dos ciclovías emergentes que suman 54 kilómetros adicionales. Una de ellas sobre avenida Insurgentes, que cruza toda la ciudad de sur a norte, y otra en Eje 4, que conecta el este y el oeste”, detalló el funcionario.

 

¡Únete al reto! 💪

Con @WRIMexico convocamos a todas y todos los interesados en aportar soluciones para resolver los problemas de movilidad de las personas usuarias del transporte público en el contexto del #COVID19.

Súmate en 👉 https://t.co/pvRvL8Fya4 pic.twitter.com/x9iKzDozEB

— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) July 9, 2020

 

Actualmente, el sistema cubre principalmente las zonas más acomodadas y céntricas, aunque esta ampliación pretende llevar bicicletas hacia algunas alcaldías más populares, como son Coyoacán, Azcapotzalco y Venustiano Carranza.

Lajous explicó que donde hay más viajes en bicicleta es “en la periferia” y que hacia allí trata de construir infraestructura el gobierno, aunque la pandemia está cambiando la naturaleza de los recorridos en ese medio de transporte.

Con información de Agencia EFE

 

¡De 9 a 17 horas! ⏰

Recuerda que en este horario puedes viajar en transporte público para evitar las aglomeraciones.

En esta #NuevaNormalidad, si te es posible, ¡#MejorEnBici llega a tu destino! 🚲✨

Recuerda siempre utilizar el cubrebocas 😷 pic.twitter.com/MynqB8QSUh

— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) July 9, 2020

Noticia anterior

Garantizar suministro de electricidad durante emergencias sanitarias

Siguiente noticia

Trump quiere prohibir la app TikTok para castigar a China por Covid-19

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Trump quiere prohibir la app TikTok para castigar a China por Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

“Solaris”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.