• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La obesidad es un problema grave de salud pública que debemos combatir en conjunto sociedad y gobierno: Escudero

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2016
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, a 13 de noviembre de 2016

• Desde la sociedad debemos participar en la prevención de este grave mal de salud pública.
• Es una tarea de todos, gobierno y sociedad, combatir el sobrepeso y la obesidad.

El presidente del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, señaló que la obesidad es un grave problema de salud pública, que se encuentra asociado con el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Esto lo señaló momentos antes de dar inicio al paseo ciclista en Reforma, convocado por él este domingo, que tuvo el objetivo de exhortar a la sociedad, y a todos los niveles de gobierno, a formar un frente común contra este grave problema de salud pública. Al paseo acudieron, entre otros, los senadores Jesús Casillas, Gerardo Flores, Javier Lozano, el secretario de Salud, José Narro; el titular del IMSS, Mikel Arreola; y el titular de la Cofepris, Julio Sánchez; todos acompañados de sus familias.

El senador Escudero advirtió que el sobrepeso y la obesidad, a nivel mundial, son un grave problema, pues como acumulación anormal o excesiva de grasa puede ser muy perjudicial para la salud. Incluso, es considerado como un problema de salud pública, ya que en 2014 alrededor de 13 por ciento de la población adulta mundial (11 por ciento de los hombres y un 15 por ciento de las mujeres) eran obesos; y 39 por ciento de los mayores de 18 años (38 por ciento de los hombres y 40 por ciento de las mujeres) tenían sobrepeso; y había estimaciones que indicaban que unos 41 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso o eran obesos.

Escudero dijo que, en lo que se refiere a México, aunque el exceso de peso en niños menores de nueve años se ha reducido 17.6 por ciento en los últimos diez años, como lo informó el IMSS, es alarmante que (según cifras oficiales a noviembre de 2015) 42.6 por ciento de los hombres mayores de 20 años de edad presenten sobrepeso y 26.8 por ciento obesidad; mientras que 35.5 por ciento de las mujeres mayores de 20 años de edad presentan sobrepeso y 37.5 por ciento obesidad; esto es que aproximadamente 7 de cada 10 adultos tienen exceso de peso.

El Presidente del Senado señaló que aunque el gobierno de la República lanzó la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control de Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, integrada por tres pilares: salud pública, atención médica oportuna y regulación sanitaria, además de una política fiscal en favor de la salud; es necesario también que “Desde la sociedad participemos en la prevención y combate de este mal que nos aqueja”; por lo que exhortó a todos los mexicanos a participar con dos simples acciones:

1. Realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física; considerando como todo movimiento del cuerpo en el que se requiera más energía, como caminar, correr, bailar, nadar, practicar yoga, entre otros, y

2. Incluir en todas las comidas del día frutas y verduras, cereales y leguminosas, y productos de origen animal, además de beber dos litros (8 vasos) de agua.

Finalmente, el Presidente del Senado recalcó que, internacionalmente, en la Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades no Transmisibles, se reconoció la importancia de reducir la dieta malsana y la inactividad física y se asumió el compromiso de promover la aplicación de la “Estrategia Mundial OMS sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud”, introduciendo políticas y medidas encaminadas a promover dietas sanas y a aumentar la actividad física de toda la población.

Noticia anterior

Señala IBD deficiencias en la atención de la diabetes en México

Siguiente noticia

Continúa alerta de tsunami en Isla Sur de Nueva Zelanda y Peña Nieto expresa solidaridad

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Continúa alerta de tsunami en Isla Sur de Nueva Zelanda y Peña Nieto expresa solidaridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.