• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Orquesta Sinfónica Nacional dedicará concierto al pianista Juan José Calatayud en su 20 aniversario luctuoso

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 Juan José Calatayud, a quien la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) dedicará su séptimo programa, fue un reconocido pianista, compositor y director de orquesta mexicano. En conmemoración por su 20 aniversario luctuoso, el pianista Mauricio Náder, solista invitado de la agrupación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), tocará una de las piezas que marcaron la trayectoria de Calatayud: Rhapsody in blue, de George Gershwin (1898-1937).

El concierto se presentará los días 17 y 19 de marzo, a las 20:00 y 12:15 horas, respectivamente, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, con Martin Lebel como director huésped.

Orgulloso de volver a tocar con la OSN, después de varios años de haberse mantenido alejado de la agrupación, por razones de pandemia y de compromisos artísticos, Náder, concertista de Bellas Artes, manifestó su emoción por participar en esta conmemoración.

“Es una obra que me encanta, la he tocado con muchas orquestas en diversos países. Fue la segunda pieza que estudié para audicionar con la OSN cuando tenía 17 años. Es una obra divertida y atractiva para el público, y que el maestro Calatayud conocía al derecho y al revés, era clave en su repertorio”.

El pianista comentó que, inicialmente, tocaba esta pieza como se interpreta el repertorio clásico, pero con la experiencia pudo advertir que no es una obra clásica, aunque tampoco auténticamente de jazz, y ese es justo el desafío, encontrar el carácter correcto para que no suene de una u otra forma. “Hay versiones en las que se escucha de forma compleja y no debe ser así, porque es una obra fresca, ágil, espontánea, que el mismo Gershwin tocaba increíblemente bien en el piano, y es a lo que uno quiere llegar cuando se toca una creación de este tipo, lograr el carácter”.

Aunque su contacto con el maestro Calatayud fue muy breve, era un músico que admiraba profundamente. “Fue un gran exponente del jazz, de amplio reconocimiento a nivel internacional. No sé si Rhapsody in blue lo acercó al jazz o si su interés por este género le permitió descubrir la pieza, pero definitivamente es una obra que él manejaba y que conocía muy bien”.

Juan José Calatayud estudió al lado de Blas Galindo, José Pablo Moncayo, Pablo Castellanos, Carlos Jiménez Mabarak, Claudio Arrau, Ígor Stravinsky, Dmitri Shostakóvich, Aram Khachaturian, Dmitri Kabalevsky y Oscar Peterson.

Cristina Calatayud, hija del pianista, mencionó que Gershwin fue casi su obsesión desde los nueve años de edad. Su primera invitación como solista fue a los 19 años con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, en la cual interpretó a dos de sus compositores favoritos: Concierto para piano número 1, de Ludwig van Beethoven, y Rhapsody in blue, de George Gershwin.

Juan José Calatayud cerró su ciclo de vida despidiéndose de los escenarios como solista con la Orquesta Sinfónica de Puebla interpretando nuevamente Rhapsody in blue, bajo la batuta del maestro Juan Manuel Arpero a finales de 2002.

Complementan el programa de la OSN la Obertura Fausto, Op. 46, de la compositora alemana Emilie Mayer; continúa con El cazador maldito, de César Franck, que tiene como atractivo una composición que sigue fielmente la estructura de la balada Der wilde Jäger (El cazador salvaje), del poeta alemán Gottfried August Bürger, y está dividida en cuatro secciones: el tranquilo paisaje dominical, la cacería, la maldición y la persecución de los demonios. Esta obra fue estrenada en la Sociedad Nacional el 31 de marzo de 1833, dirigida por Edouard Colonne.

Como tercera obra, el ensamble del Inbal interpretará Primavera, de Claude Debussy, que expresa el nacimiento de los seres de la naturaleza, su florecimiento gradual y, finalmente, el gozo por renacer a una nueva vida.

Para finalizar el programa, el público asistente podrá apreciar Rhapsody in blue, de George Gershwin, con el pianista mexicano Mauricio Náder, quien se ha presentado en importantes escenarios de México, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Bulgaria, España, Francia, Italia, Noruega, Portugal, Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Perú, Puerto Rico, El Salvador, China, Líbano y Pakistán. A los 19 años debutó en el Palacio de Bellas Artes como solista de la Orquesta Sinfónica Nacional, ensamble con el que volverá a participar como pianista invitado para esta conmemoración que se realiza en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Inbal.

►La entrada La Orquesta Sinfónica Nacional dedicará concierto al pianista Juan José Calatayud en su 20 aniversario luctuoso se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Fabrizzio Ulloa Cornejo obtuvo el primer lugar en el Prix de Lausanne 2023

Siguiente noticia

Riyadh Air y Saudia anuncian un gran pedido de Boeing 787

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Riyadh Air y Saudia anuncian un gran pedido de Boeing 787


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.