• Aviso de Privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Orquesta Sinfónica Nacional dedicará concierto al pianista Juan José Calatayud en su 20 aniversario luctuoso

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 Juan José Calatayud, a quien la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) dedicará su séptimo programa, fue un reconocido pianista, compositor y director de orquesta mexicano. En conmemoración por su 20 aniversario luctuoso, el pianista Mauricio Náder, solista invitado de la agrupación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), tocará una de las piezas que marcaron la trayectoria de Calatayud: Rhapsody in blue, de George Gershwin (1898-1937).

El concierto se presentará los días 17 y 19 de marzo, a las 20:00 y 12:15 horas, respectivamente, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, con Martin Lebel como director huésped.

Orgulloso de volver a tocar con la OSN, después de varios años de haberse mantenido alejado de la agrupación, por razones de pandemia y de compromisos artísticos, Náder, concertista de Bellas Artes, manifestó su emoción por participar en esta conmemoración.

“Es una obra que me encanta, la he tocado con muchas orquestas en diversos países. Fue la segunda pieza que estudié para audicionar con la OSN cuando tenía 17 años. Es una obra divertida y atractiva para el público, y que el maestro Calatayud conocía al derecho y al revés, era clave en su repertorio”.

El pianista comentó que, inicialmente, tocaba esta pieza como se interpreta el repertorio clásico, pero con la experiencia pudo advertir que no es una obra clásica, aunque tampoco auténticamente de jazz, y ese es justo el desafío, encontrar el carácter correcto para que no suene de una u otra forma. “Hay versiones en las que se escucha de forma compleja y no debe ser así, porque es una obra fresca, ágil, espontánea, que el mismo Gershwin tocaba increíblemente bien en el piano, y es a lo que uno quiere llegar cuando se toca una creación de este tipo, lograr el carácter”.

Aunque su contacto con el maestro Calatayud fue muy breve, era un músico que admiraba profundamente. “Fue un gran exponente del jazz, de amplio reconocimiento a nivel internacional. No sé si Rhapsody in blue lo acercó al jazz o si su interés por este género le permitió descubrir la pieza, pero definitivamente es una obra que él manejaba y que conocía muy bien”.

Juan José Calatayud estudió al lado de Blas Galindo, José Pablo Moncayo, Pablo Castellanos, Carlos Jiménez Mabarak, Claudio Arrau, Ígor Stravinsky, Dmitri Shostakóvich, Aram Khachaturian, Dmitri Kabalevsky y Oscar Peterson.

Cristina Calatayud, hija del pianista, mencionó que Gershwin fue casi su obsesión desde los nueve años de edad. Su primera invitación como solista fue a los 19 años con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, en la cual interpretó a dos de sus compositores favoritos: Concierto para piano número 1, de Ludwig van Beethoven, y Rhapsody in blue, de George Gershwin.

Juan José Calatayud cerró su ciclo de vida despidiéndose de los escenarios como solista con la Orquesta Sinfónica de Puebla interpretando nuevamente Rhapsody in blue, bajo la batuta del maestro Juan Manuel Arpero a finales de 2002.

Complementan el programa de la OSN la Obertura Fausto, Op. 46, de la compositora alemana Emilie Mayer; continúa con El cazador maldito, de César Franck, que tiene como atractivo una composición que sigue fielmente la estructura de la balada Der wilde Jäger (El cazador salvaje), del poeta alemán Gottfried August Bürger, y está dividida en cuatro secciones: el tranquilo paisaje dominical, la cacería, la maldición y la persecución de los demonios. Esta obra fue estrenada en la Sociedad Nacional el 31 de marzo de 1833, dirigida por Edouard Colonne.

Como tercera obra, el ensamble del Inbal interpretará Primavera, de Claude Debussy, que expresa el nacimiento de los seres de la naturaleza, su florecimiento gradual y, finalmente, el gozo por renacer a una nueva vida.

Para finalizar el programa, el público asistente podrá apreciar Rhapsody in blue, de George Gershwin, con el pianista mexicano Mauricio Náder, quien se ha presentado en importantes escenarios de México, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Bulgaria, España, Francia, Italia, Noruega, Portugal, Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Perú, Puerto Rico, El Salvador, China, Líbano y Pakistán. A los 19 años debutó en el Palacio de Bellas Artes como solista de la Orquesta Sinfónica Nacional, ensamble con el que volverá a participar como pianista invitado para esta conmemoración que se realiza en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Inbal.

►La entrada La Orquesta Sinfónica Nacional dedicará concierto al pianista Juan José Calatayud en su 20 aniversario luctuoso se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Fabrizzio Ulloa Cornejo obtuvo el primer lugar en el Prix de Lausanne 2023

Siguiente noticia

Riyadh Air y Saudia anuncian un gran pedido de Boeing 787

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

El arte plástico de René Derouin inspiró Murales, obra interpretada por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes

25 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El INAH emprenderá estudios y restauración de una escultura excepcional de Santa María Egipciaca

25 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El Colectivo Fotográfico Tragameluz promueve el quehacer fotográfico en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

25 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El Museo Tamayo presenta la primera exposición en México del artista español Albert Serra

25 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El Museo de Arte Moderno presenta Imaginaciones radicales, una aproximación a su acervo con una perspectiva de género

25 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

La importancia de las vacunas para los gatos

25 marzo, 2023
Siguiente noticia

Riyadh Air y Saudia anuncian un gran pedido de Boeing 787

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los motivos por los que suspensión de Plan B sería “ilegal y parcial”, de acuerdo con Mario Delgado

Acusa Noroña a AMLO de “consentir” a Claudia Sheinbaum rumbo al 2024

Invita Mancera a Osorio Chong a sumarse a las filas del PRD

Destaca Rosa Icela Rodríguez importancia de que gobiernos de México y EU continúen con el acuerdo del Entendimiento Bicentenario

INE investiga a Morena por uso de “Delfinitas” en precampaña en el Edomex

Urgente garantizar reparación del daño y derecho a la verdad a víctimas de violencia: MC

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.