• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pensión compensatoria es tu Derecho

Redacción Por Redacción
26 abril, 2024
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Dra. Aida del Carmen San Vicente

 

Si te dedicaste al hogar exclusivamente durante el matrimonio o concubinato esto te puede interesar…

La pensión compensatoria es un deber asistencial entre ex cónyuges o ex concubinos, tiene un carácter resarcitorio cuando se disuelve la unión, porque en ocasiones un miembro de la pareja deja de trabajar para dedicarse al hogar -que también es un trabajo, solo que no es reconocido ni remunerado- durante ese tiempo que vive en pareja y no trabaja pierde oportunidades laborales, su currículum se desfasa por ende sus oportunidades para ingresar al mercado laboral se reducen drásticamente, por ello es imposible que terminando el matrimonio o el concubinato la persona pueda retomar su vida como si nada e integrarse al mercado laborar por obra de magia, puesto que la persona está en una posición económica desfavorable.

Entendiendo esto la Suprema Corte de la Nación ha determinado que la ex pareja que vivió en matrimonio o concubinato puede solicitar una pensión compensatoria; para determinar el monto se deben tomar en cuenta los siguientes elementos: edad y estado de salud de los excónyuges y exconcubinos; su calificación profesional y posibilidad de acceso a un empleo; duración del matrimonio o el concubinato y, dedicación pasada y futura a la familia y al hogar; colaboración con su trabajo en las actividades del excónyuge o exconcubino; medios económicos de uno y otro excónyuge o exconcubino, así como de sus necesidades; las obligaciones que tenga el deudor; y la existencia de la doble jornada. Usualmente este derecho dura el mismo tiempo que duro la unión, porque tiene un carácter resarcitorio.

La pensión compensatoria es un derecho que no se puede renunciar, es un derecho que pueden solicitar hombres y mujeres, la ley no distingue, lo importante es acreditar que la persona se dedicó al hogar como principal ocupación -de tiempo completo- y por tanto no tiene recursos propios, ni bienes ni posibilidades de ingresar a la vida laboral pues presenta un desfase derivado de que no se pudo dedicar a trabajar durante la unión. La pensión compensatoria es independiente de los alimentos, un derecho que tienen los hijos de la pareja, puesto que es autónomo.

Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Político

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De poder a poder

Siguiente noticia

¿Guerra sucia o manos sucias?

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Guerra sucia o manos sucias?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.