• Aviso de Privacidad
viernes, julio 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pensión compensatoria es tu Derecho

Redacción Por Redacción
26 abril, 2024
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Dra. Aida del Carmen San Vicente

 

Si te dedicaste al hogar exclusivamente durante el matrimonio o concubinato esto te puede interesar…

La pensión compensatoria es un deber asistencial entre ex cónyuges o ex concubinos, tiene un carácter resarcitorio cuando se disuelve la unión, porque en ocasiones un miembro de la pareja deja de trabajar para dedicarse al hogar -que también es un trabajo, solo que no es reconocido ni remunerado- durante ese tiempo que vive en pareja y no trabaja pierde oportunidades laborales, su currículum se desfasa por ende sus oportunidades para ingresar al mercado laboral se reducen drásticamente, por ello es imposible que terminando el matrimonio o el concubinato la persona pueda retomar su vida como si nada e integrarse al mercado laborar por obra de magia, puesto que la persona está en una posición económica desfavorable.

Entendiendo esto la Suprema Corte de la Nación ha determinado que la ex pareja que vivió en matrimonio o concubinato puede solicitar una pensión compensatoria; para determinar el monto se deben tomar en cuenta los siguientes elementos: edad y estado de salud de los excónyuges y exconcubinos; su calificación profesional y posibilidad de acceso a un empleo; duración del matrimonio o el concubinato y, dedicación pasada y futura a la familia y al hogar; colaboración con su trabajo en las actividades del excónyuge o exconcubino; medios económicos de uno y otro excónyuge o exconcubino, así como de sus necesidades; las obligaciones que tenga el deudor; y la existencia de la doble jornada. Usualmente este derecho dura el mismo tiempo que duro la unión, porque tiene un carácter resarcitorio.

La pensión compensatoria es un derecho que no se puede renunciar, es un derecho que pueden solicitar hombres y mujeres, la ley no distingue, lo importante es acreditar que la persona se dedicó al hogar como principal ocupación -de tiempo completo- y por tanto no tiene recursos propios, ni bienes ni posibilidades de ingresar a la vida laboral pues presenta un desfase derivado de que no se pudo dedicar a trabajar durante la unión. La pensión compensatoria es independiente de los alimentos, un derecho que tienen los hijos de la pareja, puesto que es autónomo.

Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Político

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De poder a poder

Siguiente noticia

¿Guerra sucia o manos sucias?

RelacionadoNoticias

Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Guerra sucia o manos sucias?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Ovidio ya cantó. Hoy no hay concierto

¿Y ahora quieren a Ovidio de regreso?

FGR, ineficaz e inútil

¿Elon Musk próximo dueño del “cielito lindo”?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.