• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La personalidad del Ejecutivo en la Ley

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Derecho Positivo Mexicano, que resulta de importancia conocerle, refiere que la personalidad jurídica del Poder Ejecutivo Federal representa el orden jurídico, el cuál es personificado por Andrés Manuel López Obrador y, debe de constituir la voluntad colectiva.

Nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos cita a las personas jurídicas de derecho público en múltiples ocasiones y es muy clara, además, de referir el régimen jurídico de ellas.

En primer término y como algo primordial señala al propio Estado, como la más importante personalidad jurídica y fuente a la vez de las demás personas jurídicas. Así quedó asentado en nuestra Carta Magna desde el lejano -pero cercano- 1917 en el precepto 27.

Consecuentemente la Federación resulta ser el órgano más importante de la vida política y administrativa y esa Federación se encuentra perfecta e indiscutiblemente regulada en sus arábigos 39, 40 y 41. Es muy sabido por aquellos que se adentran en el estudio de la Carta de Carranza que en reiteradas ocasiones se alude al concepto de Nación como sinónimo de Federación y por excepción, de Estado.

Continuando con el tema de referencia, la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, debe puntualizar que la personalidad del Estado es única. El hecho de que el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos actúe o pretenda actuar con una personalidad jurídica diferente en el cumplimiento de sus fines y obligaciones no lo faculta para desacatar el espíritu del propio Pacto Federal. La administración pública en el texto de la Ley Suprema se entiende como el Poder Ejecutivo Federal. Ésta tesis encuentra encuadre en que “la función administrativa es una función del Estado como personalidad jurídica”.

Con base a lo expuesto en el párrafo antepuesto para el Derecho Positivo Nacional la administración pública es una persona jurídica.

Acorde con nuestra estructura constitucional, el Estado se integra -entre otras- con la Federación y ella actúa por medio de su Poder Fundamental, cuyo punto más importante es el Poder Ejecutivo representado a la cabeza por el Presidente Constitucional, en éste caso Andrés Manuel López Obrador.

La personalidad jurídica del Poder Ejecutivo; es un principio jurídico aceptado, sin más, por todos. Sin embargo, esa personalidad jurídica no debe de ser destruida por nadie, ni aún por ocurrencias, de acuerdo ello con nuestros sagrados principios constitucionales.

Entiendes ello Andrés Manuel o ¿Se te explica con peritas y manzanas?.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trazada la ruta de Morena

Siguiente noticia

El palo de la SCJN al ganso provocará el enojo en 4T. Agresiones aumentarán

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

El palo de la SCJN al ganso provocará el enojo en 4T. Agresiones aumentarán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.