• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La política de la mentira

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
122
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las mentiras, embustes, simulaciones e imposturas, con las que nuestros gobernantes, día a día, nos regalan; según ellos, son los medios para pretender justificar su excelencia. Mal piensan que con esa manera de gobernar adquieren nuestros sufragios.

México no abraza la causa de la falsedad con la que actúan esos políticos, las razones de ellos no son las justas, se encuentran manchadas, desprestigiadas. Nuestra Nación únicamente actuará catapultada por el sagrado espíritu de defensa a la Justicia. Sin atenuantes. Sin dobleces. Las acciones de todos los pensantes se dará con la inspiración de la fuerza de la razón. Efectivamente, los hombres de bien, jamás serán movidos por las farsas.

De la mentira de los políticos, de las autoridades, de los gobernantes hay mucho que expresar, que razonar.

En ésta etapa política por la que transitamos el mentir es el mal absoluto. Para nuestros gobernantes no les es posible embaucar poco, ellos timan aún con sus mentiras. Mentir es la cara de la política. Nuestras autoridades tienen dos nombres; se llaman políticos y se llaman mentirosos.

César François Adolphe d’Houdetot (1799-1869), conocido humanista francés, con tinta indeleble escribió para la actualidadd: “La mentira solamente engaña al que la dice”.

En éste punto, hay que reconocer que al ignorante cualquier gobernante puede mentirle y engañarle. Al menos en éstas épocas. Reza un conocido proverbio árabe que: “La primera vez que me engañes la culpa será tuya, la segunda será mía”. Cuando México ha sorprendido a sus políticos, a sus autoridades en una falacia, entones nuestra Nación podrá tender a ser cretina por seguir confiando en el respeto a la verdad. La credibilidad que nuestra Patria entregó, inicialmente a los actuales Siervos de la Nación, desapareció cuando los pensantes de ésta Nación descubrieron las falacias, los yerros, las deshonestidades.

En la historia jurídica internacional se sabe que existe una vieja sentencia del Tribunal de la Rota Romana que clara y terminantemente, resolvió que no se puede confiar en el testimonio de alguien que ha sido sorprendido en una mentira. Aunque sea una sola. Eso sí, existe una salvedad valida: “excepto las mujeres cuando declaran su edad”.

En ésta Cuarta Transformación de la Nación, la excepción de la edad debería de extenderse a la clase gobernante. Sus falsos decires se han disparado, se han incrementado. Su propuesta de engañar y convencer de su efectividad en la actualidad se ha tornado nula.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Marcelo Ebrard el advenedizo perfecto

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El Poder Judicial: Privilegios, Nepotismo, Corrupción

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Legalidad o impunidad?

15 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El Poder Judicial: Privilegios, Nepotismo, Corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.