• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La prioridad jurídica de Rogelio Franco

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2021
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
49
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La injusticia hecha a uno solo es una amenaza dirigida a todos.” – Montesquiu.

Aun cuando en Veracruz las máximas autoridades afirman que no existen presos políticos, la realidad es otra, ciertamente el actual régimen de la 4T ha empleado como pocos, la presión jurisdiccional para obligar a sus oponentes a dimitir o claudicar en sus luchas sociales y políticas.

Al grado, que, para algunos, la vida les ha ido en prenda.

En el afán de poder esclarecer y entender las razones y causas de tan complicado escenario, consultado por un servidor, el abogado penalista Tomás Mundo Arriasa contesto y explico la manera de entender y comprender el caso de Rogelio “N”.

En el caso del preso político Rogelio Franco Castán son muchas las aristas que el caso ha tomado, por principio de cuentas será prioritario que su equipo cercano comprenda que se debe dejar de analizar su “caso” desde el lado político para darle prioridad a la defensa legal.

Es obvio y evidente que el debido proceso se le ha violentado, hacia este punto debe enfocarse la defensa, ejemplos varios.

Por principio de cuentas, existen muchas pruebas -nuevas científicas-, de refutación a la Fiscalía, en los que se puede soportar y acreditar como es que todo el aparato de Gobierno lo quiere en prisión; pero antes hay que probarlo jurídicamente, no al revés, como considero su actual defensa de manera errónea y como hasta ahora lo está haciendo, pero aún es tiempo de recomponer su proceso penal.

De esta manera se deberá probar que el policía al que se le causaron los supuestos estragos, realmente está afectado psicológicamente.

¿Cómo se preguntarán?

Pues a través de un metaperitaje al peritaje oficial, es decir probar que el método que usó el perito oficial, no este viciado de origen.

Para eso se requiere un perito psicólogo forense que mediante un método actual y reconocido por la comunidad científica pruebe la parcialidad del perito oficial.

Una vez hecho esto, sería presentar denuncia en contra del perito oficial, por estar peritando sobre los que no es experto, y por prestarse a cumplir las indicaciones de la Fiscalía, lo que trae como consecuencia, violentar la propia Ley Orgánica que rige a esa institución.

Otra prueba idónea sería la Psicología del Testimonio para probar el bajo nivel de fiabilidad del testimonio del Policía Ministerial –que afirma haber sufrido un trauma por el supuesto jaloneo de camiseta-.

A su vez, se habrá de realizar una prueba Neuro-científica al defendido para probar que su scanner cerebral es adaptado a la sociedad. De igual manera, deberá realizarse una prueba de Psicología del Testimonio para probar el alto nivel de fiabilidad de su dicho.

Así con estas pruebas realizadas, se deberá acudir con la jueza de control que lleva el asunto y ante ella, hacer el planteamiento del cambio de medida cautelar, es lo mínimo que ella debe garantizar, para el desarrollo del debido respeto.

No acordarlo así, la jueza incurriría en la probable comisión de un delito, y por supuesto que habría que denunciarla. Ahora que está de moda investigar a los jueces que se apartan de la legalidad, ella, la jueza, actualizaría esta hipótesis.

Este es el camino legal que conducirá a Rogelio Franco a obtener su libertad, no otro.

Y aquí se probaría la fortaleza del estado de derecho.

Es un hecho qué hay consigna del Poder Judicial y el Ejecutivo para que se quede en prisión, con esta estrategia podría obtener su libertad, y quienes tendrían problemas legales futuros serían los fiscales integradores de las carpetas, el perito que se prestó a realizar peritajes sin asidero científico; y la jueza que está actuando al margen de lo que la Ley le obliga a hacer: respetar el debido proceso.

Urge que Rogelio Franco re direccione su defensa y encuentre mejores asesores porque de no hacerlo el costo para su persona será incalculable.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¡Uy qué miedo! Amenaza Andrés Manuel con exhibir a quienes vayan contra su reforma eléctrica

Siguiente noticia

El ruido y las nueces en Papeles de Pandora

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

El ruido y las nueces en Papeles de Pandora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.