• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La prohibición de drogas ha generado una política equivocada

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 09 de mayo (AlmomentoMX/Sem México).– En México por buscar desaparecidos por lo menos unas 300 mil personas están desplazadas. Lejos quedan las razones políticas, de persecuciones o represión o de despojamiento de tierras. Con impotencia y miedo, estas familias, con miles de mujeres al frente, no cruzan la frontera, se reubican, rastrean caminos y pueblos buscando a hijos, hermanos y maridos.

Durante las actividades del Museo de Políticas de Drogas, María Herrera Magdaleno y otras mujeres leyeron relatos de libros, mostraron fotografías y símbolos que revelan cómo la prohibición de las drogas ha generado riesgos añadidos y angustias debido a la política de drogas equivocada.

El recinto museológico estuvo abierto entre el 4 y el 6 de mayo y tuvo como finalidad abrir el diálogo entre los expositores y los cerca de 5 mil asistentes, en su mayoría jóvenes buscando respuestas, leyendo en fichas enormes lo que ha significado la lucha contra las drogas, sólo como prohibición y enfrentada con violencia.

En la búsqueda de la medicina de sus hijos muchas mujeres son encarceladas y otras mujeres se encargan de su familia. Ellas viven los peores efectos, por su condición de cuidadoras, viven con tristeza crónica, acaban cuidando a decenas de parientes y amigos de los y las desaparecidas.

María Herrera, hoy desplazada de su pueblo, Pajacuarán, Michoacán, vivió la desaparición de 4 de sus 8 hijos. Dos en 2008 y dos más en 2010. Se unió al Movimiento de Paz, Justicia y Dignidad en 2011 y desde entonces vive el desplazamiento forzado.

Hubo mesas redondas, performers, lecturas en voz alta y conversatorios. 26 muestras artísticas y recordatorios. El Museo, iniciativa de Open Society Foundations, también se ha presentado en Nueva York, Londres y Montreal, con el objeto de discutir mejores salidas al fenómeno de las drogas.

En el Museo se vendió el libro Campos de Amapola de la escritora catalana Lolita Bosch, quien narra a partir de las víctimas lo que califica en Letras Libres, Rafael Lemus, como el árbol del narcotráfico en México, ahí se constata cómo de pronto muchas personas se arriesgan y transforman en un país del comercio de la droga, desde principios del siglo XX a la fecha. La venta del libro será donada a Enlaces Nacionales.

 

 

The post La prohibición de drogas ha generado una política equivocada appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México y California planean en favor de la educación de la población mexicana

Siguiente noticia

Pymes destinadas al fracaso si no adoptan nuevas tecnologías

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pymes destinadas al fracaso si no adoptan nuevas tecnologías


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.