• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La razón: No hay igualdad

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
2
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

No se puede exigir justicia con violencia, apremió desde el aeropuerto de Anchorage, Alaska, el presidente Enrique Peña Nieto con un gesto desencajado.  Esto en relación a la pinta e intento de quema de una puerta de Palacio Nacional, por algunas personas luego de la protesta pacífica por el caso Ayotzinapa, el sábado pasado por la noche.

Tiene razón Peña Nieto y cualquiera que señale que la violencia no es el camino para exigir justicia, pero habría que advertir los asegunes para llegar a esos límites y el primero es que en este país, no hay igualdad.

¿Cómo puede haber  equivalencias en un país donde el primer rezago es la pobreza que abate a más del 50 por ciento de la población?

Para determinar el grado de pobreza de cada uno de los mexicanos, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), mide  ingreso, alimentación, salud, seguridad social, rezago educativo y vivienda, entre otros.

Desde ese asegún, suena imperdonable hacer un llamado a la unidad cuando millones de mexicanos se sienten abatidos al ver la opulencia de unos y la miseria en sí mismos.

Cómo es que unos acusan cansancio –justificado en el trabajo arduo y la exigencia de la labor–, cuando en otros tiempos y en otras circunstancias se nos ha pedido a todos, trabajo arduo para concretar la plataforma que hará despejar al país, nos dicen.

Tampoco el camino de la justicia encuentra equivalencias para cada uno de los mexicanos.  Unos reciben más justicia que otros.  Desde la económica, la de las oportunidades e incluso hasta la del propio sistema civil y penal.

No puede haber unidad pues, cuando el llamado presidencial es ese; en un abismo de correspondencias de ingreso, alimentación, seguridad social y de salud, de oportunidades educativas, de trabajo y qué decir de la vivienda.

La razón de tanta violencia en el país, es que no hay igualdad.  Y no se señala sólo a los desposeídos, sino de quienes en el poder político advierten que hay manera de hacerse justicia económica por el camino de la ilegalidad a su favor.

El momento es complicado, pero hoy como nunca debemos anotar que si hubiera más justicia económica, habría más justicia de toda índole.  Porque México no es Suiza.

Acta Divina… Desde la sala VIP del aeropuerto de Anchorage, Alaska; el presidente Enrique Peña Nieto señaló: “Decimos sí a la justicia, al orden, a la armonía, a la tranquilidad, decimos sí a la aplicación de la justicia ante estos hechos atroces y abominables”.

Para advertir… De jóvenes estudiantes a las cenizas emblema de la miseria nacional.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Los güeros de rancho en la SCT

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Normales rurales, nidos comunistas

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Normales rurales, nidos comunistas

Comentarios 2

  1. duke says:
    10 años atras

    Claudia pero no dijo, que le dice si a la justicia 10 dias despues de los hechos, que si hubiera actuado como lo demandaba la situacion quizas no estarian desaparecidos los estudiantes y que si el ejercito hubiera actuado, defendiendo a la poblacion a la legalidad a la justicia quizas, no se tuviera esta situacion de desesperacion y de hartazgo.

    Responder
    • Gualbert says:
      10 años atras

      Duke:
      Qué bien te expresas. “si hubiera actuado como lo demandaba la situación quizas no estarían desaparecidos los estudiantes “.
      Ante esto, presupungo que cualquiera que hubiera actuado antes de los diez dias sería el “magaso” porque de otra manera no entiendo tu comentario.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.