• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La regulación de seguridad interior debe reconocer y respetar la dignidad de las personas: CNDH

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero (AlmomentoMX).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) remitió al Senado de la República el documento “Algunas Consideraciones ante las Propuestas Legislativas que se han formulado para la eventual emisión de una Ley de Seguridad Interior en México”.

El documento recopila inquietudes y aspiraciones con base en principios constitucionales y convencionales, que favorecen la protección y garantía de los derechos humanos.

Señala que la atención a los problemas de seguridad debe ser prioridad de la agenda pública para el 2017 y requiere abarcar con objetividad y responsabilidad la atención de los elementos y factores que inciden en los mismos.

La CNDH advierte de la necesidad de recuperar la justicia, el respeto, el cumplimiento de la ley, la solidaridad, la educación, el trabajo, la inclusión y el desarrollo, para reducir la brecha de desigualdad y pobreza, así como propiciar mejores niveles y condiciones de vida para las personas.

Asimismo, expone que todos tenemos derecho a vivir en un entorno de paz, en el que contemos con condiciones razonables de seguridad que posibiliten el ejercicio y vigencia de nuestros derechos.

También considera que el Poder Legislativo, en la formulación de una regulación de seguridad interior, debe tomar como premisa general el reconocimiento y respeto de la dignidad de las personas; y que debiera preservar la vigencia del esquema de competencias y atribuciones que, en materia de seguridad pública, contempla el artículo 21 constitucional, que dispone que la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, las entidades federativas y los municipios.

Además, debe distinguir y acotar los conceptos de seguridad pública, seguridad nacional y seguridad interior; preservar el respeto al principio de legalidad que todo acto de autoridad debe revestir, prevenir que se afecte o se propicie la afectación del legítimo ejercicio de otros derechos fundamentales, como la libertad de expresión y manifestación, en términos de lo dispuesto en las normas convencionales y constitucionales.

Asimismo, tendría que contemplar mecanismos de control institucional, claros y de colaboración entre autoridades, para la implementación, seguimiento y control de las acciones que se desarrollen al amparo de esa ley; e incluir remas de fortalecimiento de especialización de seguridad; definir los ámbitos temporal, espacial y material de las acciones de seguridad interior, así como su difusión y publicidad.

Adicionalmente, considera la CNDH que se debe evitar que las Fuerzas Armadas participen en la prevención e investigación de los delitos y no asumir bajo ningún supuesto que la intervención de las Fuerzas Armadas en Áreas vinculadas a la seguridad de las personas sea de carácter permanente.

El documento, fue turnado a las comisiones unidas de Seguridad Pública, de Gobernación, de Defensa Nacional, de Marina y de Estudios Legislativos Segunda.

AM.MX/fm

The post La regulación de seguridad interior debe reconocer y respetar la dignidad de las personas: CNDH appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pemex, Chevron e INPEX suscriben el contrato para la exploración del bloque 3 Norte del área de Perdido

Siguiente noticia

Asegura Sagarpa abasto de pescados y mariscos

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Asegura Sagarpa abasto de pescados y mariscos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum – Rubio: De la intercepción a la intromisión

Cancelación social, censura oficial

Televidentes de primera fila

Ciudad industrial Bruno Pagliai; se le avecinan mejores tiempos

La chica de la mini-moto azul

Evocación acerca de don Rafael en el centenario de su natalicio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.