• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La respuesta está en el viento

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una vez que la Abogacía Independiente de la República da inicio a sus constantes defensas en favor de la Constitución Republicana, ante las criticas improcedentes y cotidianas de Andrés Manuel López Obrador, –una vez que los letrados empiezan a formular sus argumentos y ajustarlos porque es indispensable que se den algunas repuestas a ello— entonces la defensa de los versados en leyes se convierte en sublime. Ya que si no lo es, triunfarían las ocurrencias y las ineptitudes de la gobernanza en cuestiones de justicia.

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., considera que las diatribas anteriormente referidas es lo que cotidianamente ha efectuado el Poder Ejecutivo Federal en sus tribunas mañaneras, sin darse cuenta, que cuando habla de cuestiones de justicia y de leyes comete incorrecciones, las cuáles dan pauta a que se pierda la credibilidad en su manera de actuar y de pensar. Por supuesto, en esas circunstancias que encarnan su impericia y desconocimiento en el manejo de esos tópicos, nacen las razones por las cuáles los versados en leyes sienten la necesidad de efectuar una defensa adecuada a favor de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y con ello reforzar sus argumentos para que sigan siendo triunfantes.

Pero el problema inherente a esa defensa de nuestra Carta Magna, sólo sirve para reforzar la errónea tesis de “abrazos y besos” a la delincuencia y consecuentemente nacen los discursos que expresan la confianza depositada en un Fiscal General de la República que ha sido y seguirá siendo omiso en investigar conductas antisociales perpetradas en el neoliberalismo por esa delincuencia del poder vinculada a la narco-política. Por consiguiente, a la luz del texto de la Carta de Carranza, el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos sigue siendo un ineficiente –o eficiente– cómplice de dicha delincuencia.

La pregunta que el Foro Independiente de la República formula es: ¿Si en la esencia de las alocuciones y arengas de la forma de gobernar de Andrés Manuel López Obrador se encuentra el bien de la justicia que se imparte y procura en México?.

Lo antedicho implica que la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México obtiene una ventaja al defender la Carta de Carranza. Aceptando éste presupuesto, bien valdría la pena que el Poder Ejecutivo Federal efectuara correcciones en su forma de pensar y gobernar, con ello recuperaría la credibilidad para su Cuarta Transformación de la Nación. Por lo tanto, sería indispensable que la autoridad corrigiera su forma de interpretar la ley, esas son las reglas que se exigen para respetar a nuestro Pacto Federal.

La respuesta está en el viento y en los argumentos que esgrimen y defienden los abogados independientes de la República.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La autodestrucción de MORENA en Veracruz

Siguiente noticia

¿Qué hacer con los ex presidentes?

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia

¿Qué hacer con los ex presidentes?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.