• Aviso de Privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué hacer con los ex presidentes?

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL 

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

El sistema de aprovechar la experiencia política de los ex presidentes, convirtiéndolos, incluso, en senadores vitalicios fue acogido durante años en diversos países del mundo, incluso en Latinoamérica.

Vigente en algunos países como España, Italia, Chile, Brasil, Venezuela, Perú, Paraguay y naciones africanas, el método fue reemplazado con el paso de los años.

Así  se aprovechaba la experiencia de los mandatarios salientes y mantenían la opción de ellos para continuar en la actividad política desde una tribuna pública.

De esa forma, los ex presidentes contaban con canales de expresión y ponían opinar sobre la vida política del país respectivo.

En México no había necesidad de ellos, ya que los ex presidentes sabían que al término de sus mandatos se irían a sus casas, con una buena cantidad de auxiliares pagados por el siguiente gobierno, una cómoda pensión y su único compromiso era el de mantenerse en la oscuridad, sin comentarios sobre la marcha de la economía, política o temas actuales de la conducción del país.

No importaba lo que ocurría, ya que poco se hablaba en ese entonces de los rezagos de sus gobiernos y las faltas cometidas en el ejercicio del poder. Si acaso se actuaba en contra de algunos de sus colaboradores, para compensar las fallas ocurridas en sus administraciones.

Y aunque el partido en el poder era uno solo, los cambios de gobierno no eran lo terso que parecía.

Sin embargo, salvo pinceladas de inconformidad, los ex presidentes vivían el resto de sus días, sin problemas de ninguna clase y ellos conformes con su desempeño gozaban de las inmensas fortunas acumuladas en su paso por la política.

Pasada la mitad del siglo pasado y ya en la década de los 70, José López Portillo aprovechó a dos de los ex presidentes para enviarlos como embajadores: Luis Echeverría a las Islas Fidji y luego a la UNESCO y Gustavo Díaz Ordaz a España.

Antes de ellos los ex presidentes eran enviados a algunos puesto burocráticos de segundo y tercer nivel, para mantenerlos ocupados y evitar que intervinieran en temas políticos.

Lázaro Cárdenas se desempeñó en la Comisión del Balsas, Miguel Alemán en el Consejo de Turismo, Adolfo López Mateos, presidente del Comité Organizados de los Juegos Olímpicos. Adolfo Ruiz Cortines como agente fiduciario de Nacional Financiera.

Fue durante el ejercicio presidencial de López Mateos cuando se designó a varios ex presidentes en cargos sumamente modestos. Roque González Garza, Pascual Ortiz Rubio, Emilio Portes Gil, Abelardo L. Rodríguez, además de los ya mencionados.

Salvo alguna excepción los ex presidentes guardaron silencio y así se mantuvieron durante décadas, hasta que en 1995 vino el rompimiento público entre Carlos Salinas de Gortari y el presidente en funciones, Ernesto Zedillo.

Los siguientes ex presidentes simplemente, hasta la fecha, continúan aprovechando los espacios públicos y los medios de comunicación para expresar sus puntos de vista o atacar al presidente en funciones.

Felipe Calderón, quien es sumamente criticado por el presidente López Obrador es el que más reciente sale a la palestra para comentar los pasos a seguir para marcar un nuevo rumbo político y sugiere la creación de un nuevo partido político en un futuro cercano, aunque por ahora lo mejor sería, dice, incorporar a la sociedad civil en un frente con los partidos de oposición.

…………………………….

Veracruz salta a la escena nacional como uno de los estados con mayor opacidad en torno a su gobierno estatal, donde asoman rasgos de corrupción en la administración pública y señalamientows de una gran estela de familiares del gobernador en cargos públicos. La aparición de empresas fantasmas es uno de los principales alegatos.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

 

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La respuesta está en el viento

Siguiente noticia

El efecto “nearshoring” impulsará al sector inmobiliario industrial: AMPI

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Linaje político

20 marzo, 2023
Ramón Zurita Sahagún

Monreal abre posibilidad

17 marzo, 2023
Ramón Zurita Sahagún

¿Servirá la receta Fox?

16 marzo, 2023
Ramón Zurita Sahagún

¿Qué le pasa a Alejandra?

15 marzo, 2023
Ramón Zurita Sahagún

Se nutre la lista de presidenciables

14 marzo, 2023
Ramón Zurita Sahagún

Descarrilar a Claudia

13 marzo, 2023
Siguiente noticia

El efecto “nearshoring” impulsará al sector inmobiliario industrial: AMPI

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nahle reafirma compromiso de no importar combustibles el próximo año

Entregarán primer ferrocarril del Tren Maya en julio 

Reprueba Poder Judicial quema de figura de Norma Piña

Córdova se va a EU

Fitch asegura que banca mexicana resistirá desaceleración y volatilidad

Presenta MC queja ante el INE contra Sheinbaum por evento en Baja California

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.