• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La SCJN dará duro golpe a los bolsillos de millones de mexicanos

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlmomentoMX).- Este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la nación (SCJN) podría asestar un duro golpe a los bolsillos de millones de mexicanos al echar por tierra uno de los mayores logros de esta reforma y que ha sido destacado insistentemente por el presidente Peña y otros funcionarios: la eliminación de los pagos por llamadas de Larga Distancia Nacional.

Y es que la sentencia propuesta por el ministro Javier Laynez será discutida por los otros ministros que forman la Segunda Sala: Eduardo Medina Mora, Fernando Franco, Margarita Luna y Alberto Pérez Dayán, señala que la fracción “a” del artículo 131 de la Ley Federal de Telecomunicaciones es inconstitucional.

Dicha fracción dice lo siguiente:

“Los agentes a los que se refiere el párrafo anterior (agentes económicos preponderantes o que tengan más del 50 por ciento del mercado relevante o incluso si tienen poder sustancial del mercado y el IFT decide que debe mantenerse la regulación asimétrica), no cobrarán a los demás concesionarios por el tráfico que termine en su red”.

El sustento de la sentencia de Laynez es que el Legislativo invadió las atribuciones del IFT cuando estableció este criterio pues la facultad de fijar tarifas corresponde al Instituto Federal de Telecomunicaciones.

La referencia a la larga distancia nacional deriva de que la misma Ley cuestionada establece en su artículo 118 fracción V que los concesionarios que operen redes públicas de telecomunicaciones deben:

“Abstenerse de realizar cargos de larga distancia nacional a sus usuarios por las llamadas que realicen a cualquier destino nacional”.

Con este texto, el Congreso también estableció que la tarifa por las llamadas de larga distancia nacional sería igual a cero, y aunque hasta ahora no se ha hecho, cualquier concesionario podría inconformarse usando el criterio del ministro Laynez en el sentido de que el Legislativo invadió el ámbito de autoridad del IFT.

El artículo Cuarto transitorio de la reforma constitucional en telecomunicaciones, publicada el martes 11 de junio de 2013, señala lo siguiente:

“En el mismo plazo referido en el artículo anterior (180 días tras la publicación de la reforma), el Congreso de la Unión deberá expedir un solo ordenamiento legal que regule de manera convergente, el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes de telecomunicaciones, así como la prestación de servicios de radiodifusión y telecomunicaciones”.

Entonces, la reforma constitucional sí da claramente atribuciones al Congreso para expedir un ordenamiento que regule la prestación de servicios de telecomunicación, lo que Laynez interpreta solo como un régimen transitorio y no como un derecho de origen.

Además, si, como ha sucedido en el caso de otros amparos promovidos por América Móvil, la Sala respalda por mayoría la posición de Laynez, quedará la impresión de que en México se pueden cambiar las reglas del juego para la inversión a la mitad del río si quien promueve el cambio es lo suficientemente poderoso.

AM.MX/fm

The post La SCJN dará duro golpe a los bolsillos de millones de mexicanos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Bill Gates hace la “donación del siglo”

Siguiente noticia

Rechazan senadores y diputados pretensión de EU de imponer aranceles a México

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Rechazan senadores y diputados pretensión de EU de imponer aranceles a México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.