• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Sedena debe explicar venta de armas a criminales dado a conocer en filtraciones del grupo “Guacamaya”: Luis Mendoza

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN), integrante de la Comisión de Defensa, pedirá un informe detallado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre la presunta venta de armas a grupos criminarles desde el Campo Militar No. 1, según las filtraciones de llamado grupo “Guacamaya”, que hackeó los archivos de la dependencia.

“De acuerdo con los informes filtrados en el hackeo que realizó el grupo ‘Guacamaya’ a la Sedena, el personal militar sabe de estos hechos al menos desde 2019; en consecuencia, exigimos que se informe sobre el avance de las investigaciones, los sancionados y las medidas tomadas para evitar que esta práctica continúe”, sustuvo en un comunicado.

De acuerdo con lo documentado por diversos medios de comunicación, hay evidencia de que desde mayo de 2019 se sabe que un militar ofreció a operadores de un grupo delictivo 70 granadas de fragmentación a un costo de 26 mil pesos cada una. 

Así como de la petición de dos millares de municiones para fusil AK-47, cinco millares para R-15 y 50 cargadores de cada tipo de rifle, entre otros. 

En legislador afirmó que en la pasada reunión de la Comisión de Defensa Nacional en la Cámara de Diputados se propuso tener una reunión de trabajo con el General Secretario, por lo que se buscará que se dé a la brevedad posible ante estos casos de alta relevancia.

“Es muy importante conocer la versión del Ejército, porque tenemos que sumar esfuerzos y enfrentar juntos al crimen organizado. Es inaceptable que desde las instituciones se les faciliten las cosas y se les beneficie. Estamos frente a una nueva evidencia del fracaso en materia de seguridad de este gobierno”, agregó.

Mendoza Acevedo recordó que en septiembre pasado advirtió de la venta de equipo táctico al crimen organizado por el mismo personal militar, por lo que presentó una iniciativa para reformar los artículos 201, 241, 246 y 247 del Código de Justicia Militar que prevé actualizar las sanciones que irían de 1 a 10 años de prisión, multa económica y hasta inhabilitación en el cargo, para los miembros de las Fuerzas Armadas que hagan mal uso o enajenen, roben o destruyan equipo perteneciente al Ejército, incluyendo dinero, valores, materiales, uniformes, recursos o equipos pertenecientes a la institución. 

“Es grave saber que la información que maneja la Sedena es altamente vulnerable, pero alarma más que algunos de sus elementos estén poniendo en riesgo a esa institución y a todos los mexicanos, proporcionando al crimen equipo de alto poder y poniendo a su personal altamente capacitado a su servicio”, comentó.

Finalmente, el diputado urgió al Congreso a que se apruebe la iniciativa presentada y se fortalezca así a los integrantes de las Fuerzas Armadas.

jpob

El cargo La Sedena debe explicar venta de armas a criminales dado a conocer en filtraciones del grupo “Guacamaya”: Luis Mendoza apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

¿Sabes cuáles son los nombres más usados en México?

Siguiente noticia

Aumenta el turismo internacional en México un 11.5% interanual en agosto: Inegi

RelacionadoNoticias

Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Nacional

Tecmilenio gana dos premios internacionales en el Mundial FIRST 2025

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Aumenta el turismo internacional en México un 11.5% interanual en agosto: Inegi


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.