• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Sedena debe explicar venta de armas a criminales dado a conocer en filtraciones del grupo “Guacamaya”: Luis Mendoza

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN), integrante de la Comisión de Defensa, pedirá un informe detallado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre la presunta venta de armas a grupos criminarles desde el Campo Militar No. 1, según las filtraciones de llamado grupo “Guacamaya”, que hackeó los archivos de la dependencia.

“De acuerdo con los informes filtrados en el hackeo que realizó el grupo ‘Guacamaya’ a la Sedena, el personal militar sabe de estos hechos al menos desde 2019; en consecuencia, exigimos que se informe sobre el avance de las investigaciones, los sancionados y las medidas tomadas para evitar que esta práctica continúe”, sustuvo en un comunicado.

De acuerdo con lo documentado por diversos medios de comunicación, hay evidencia de que desde mayo de 2019 se sabe que un militar ofreció a operadores de un grupo delictivo 70 granadas de fragmentación a un costo de 26 mil pesos cada una. 

Así como de la petición de dos millares de municiones para fusil AK-47, cinco millares para R-15 y 50 cargadores de cada tipo de rifle, entre otros. 

En legislador afirmó que en la pasada reunión de la Comisión de Defensa Nacional en la Cámara de Diputados se propuso tener una reunión de trabajo con el General Secretario, por lo que se buscará que se dé a la brevedad posible ante estos casos de alta relevancia.

“Es muy importante conocer la versión del Ejército, porque tenemos que sumar esfuerzos y enfrentar juntos al crimen organizado. Es inaceptable que desde las instituciones se les faciliten las cosas y se les beneficie. Estamos frente a una nueva evidencia del fracaso en materia de seguridad de este gobierno”, agregó.

Mendoza Acevedo recordó que en septiembre pasado advirtió de la venta de equipo táctico al crimen organizado por el mismo personal militar, por lo que presentó una iniciativa para reformar los artículos 201, 241, 246 y 247 del Código de Justicia Militar que prevé actualizar las sanciones que irían de 1 a 10 años de prisión, multa económica y hasta inhabilitación en el cargo, para los miembros de las Fuerzas Armadas que hagan mal uso o enajenen, roben o destruyan equipo perteneciente al Ejército, incluyendo dinero, valores, materiales, uniformes, recursos o equipos pertenecientes a la institución. 

“Es grave saber que la información que maneja la Sedena es altamente vulnerable, pero alarma más que algunos de sus elementos estén poniendo en riesgo a esa institución y a todos los mexicanos, proporcionando al crimen equipo de alto poder y poniendo a su personal altamente capacitado a su servicio”, comentó.

Finalmente, el diputado urgió al Congreso a que se apruebe la iniciativa presentada y se fortalezca así a los integrantes de las Fuerzas Armadas.

jpob

El cargo La Sedena debe explicar venta de armas a criminales dado a conocer en filtraciones del grupo “Guacamaya”: Luis Mendoza apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

¿Sabes cuáles son los nombres más usados en México?

Siguiente noticia

Aumenta el turismo internacional en México un 11.5% interanual en agosto: Inegi

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aumenta el turismo internacional en México un 11.5% interanual en agosto: Inegi


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.