• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Selva Lacandona es amenazada por intereses privados: titular de la COCYP

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo (AlmomentoMX).- La Selva Lacandona de Chiapas está en peligro ante la amenaza de consorcios privados, nacionales y extranjeros, que desean apropiarse de un territorio donde habitan poco más de 35 mil indígenas con 600 comunidades, alertó el Presidente Nacional de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, José Jacobo Femat.

Advirtió que ex funcionarios de medio ambiente de ambiente de administraciones priístas federales  como Julia Carabias, violenta los usos y costumbres de la Comunidad Lacandona al querer imponer intereses económicos y políticos personales, a las autoridades indígenas de dicha comunidad.

Ante esta intromisión y el riesgo de que se acelere la destrucción de la biodiversidad del área considerada por la UNESCO una de las 13 Reservas de Biosfera en el mundo, la Cocyp exigió la intervención de la Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas  a fin de que se respete la autonomía indígena.

Asimismo se hizo un llamado al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y a Rafael Pacchiano Alamán, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que se tomen medidas de protección medioambientales y de respeto a los derechos humanos de la región caracteriza por tener una superficie de 957 mil hectáreas donde habitan diferentes comunidades indígenas: tojolabales, choles, tzeltales y tzotziles.

Acusó de manera directamente al Jefe de la Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales, de la Secretaría de Gobernación, Francisco Yánez, de intervenir en el cambio de autoridades de la Comunidad Lacandona. En entrevista, el titular de la COCYP, señaló que se ha manipulado la legalidad, para favorecer la elección de personas afines a intereses extraños a la comunidad.

Denunció que el acuerdo comunal, firmado con SEDATU y el gobierno de Chiapas para culminar la delimitación territorial,  no fue cumplido. Sobre los programas sociales de Sedesol y CDI, así como el pago de bonos de carbono por derechos ambientales, asegura fueron utilizados por las autoridades de los tres niveles para dividir la comunidad, para restar fuerza a la representación comunal.

José Jacobo Femat, denunció que los últimos seis años la comunidad ha estado bajo represión de las autoridades federales, estatales y municipales, lo que “pone en riesgo la tranquilidad de las familias, cuando se pone por delante el interés de empresas privadas por el control de los recursos naturales y minerales de la comunidad Lacandona y de todos los mexicanos”, dijo.

Para finalizar señalo que la región de interés particular para grupos ajenos a la comunidad, que desde hace años tienen negocios particulares con el nombre de Selva y Comunidad Lacandona, usando asociaciones civiles a través de las cuales se hacen donativos económicos.

AM.MX/kcc

 

The post La Selva Lacandona es amenazada por intereses privados: titular de la COCYP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Homofobia en México, una problemática que persiste

Siguiente noticia

Revocan amparo otorgado a Kate del Castillo

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Revocan amparo otorgado a Kate del Castillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más impuestos para salvar a la 4T de la bancarrota

No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará?

Sheinbaum culpa a EU, pero el gatillo lo jalamos aquí

Un operador bajo sospecha

Chilangos sobrevivientes

El Grito que México necesita para despertar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.