• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La SEP impulsa el uso de Inteligencia Artificial para transformar la educación en México

Redacción Por Redacción
26 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció este 25 de enero que la Secretaría de Educación Pública (SEP) buscará integrar la inteligencia artificial (IA) en el Sistema Educativo Nacional.

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad educativa y cerrar brechas en el acceso a la enseñanza, especialmente en comunidades con menos recursos.

Áreas Clave para la Implementación de IA

Durante su participación en la conferencia “La IA y la transformación educativa en México”, organizada por la UNESCO, Delgado destacó varias áreas donde se enfocará el uso de la IA:

  • Capacitación docente: Mejorar las habilidades de los maestros para que puedan utilizar nuevas tecnologías en sus clases.
  • Ampliación de conectividad: Asegurar que más escuelas tengan acceso a internet y recursos digitales.
  • Desarrollo de plataformas de aprendizaje: Crear herramientas que permitan a los estudiantes aprender de manera personalizada y a su propio ritmo.

“Es fundamental optimizar el tiempo de los docentes en el diseño de estrategias pedagógicas, permitiéndoles enfocarse en el aspecto humano y socioemocional de los estudiantes”, explicó Delgado.

Beneficios para Estudiantes

La integración de la IA permitirá a los estudiantes acceder a plataformas de aprendizaje personalizadas, donde podrán realizar autoformación y recibir tutorías virtuales. Esto no solo enriquecerá su experiencia educativa, sino que también les proporcionará materiales adaptados a sus necesidades individuales.

Compromiso Ético y Social

Delgado también subrayó la importancia de considerar las implicaciones sociales y éticas del uso de la IA. “Debemos asegurarnos de que esta herramienta enriquezca el conocimiento con responsabilidad social, cuidando siempre la dignidad y privacidad de las personas”, afirmó.

Para estar al tanto de las mejores prácticas globales en educación, Delgado anunció la creación de un observatorio de inteligencia artificial en colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Este observatorio se encargará de estudiar cómo se está utilizando la IA en otros países y cómo se pueden evitar consecuencias negativas.

Preparación para el Futuro

El secretario también mencionó que el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) ya ofrece seis carreras relacionadas con ciencia de datos e IA, así como otras tecnologías emergentes como ciberseguridad y electromovilidad. Esto es parte del esfuerzo por preparar a los jóvenes para las nuevas demandas del mercado laboral.

►La entrada La SEP impulsa el uso de Inteligencia Artificial para transformar la educación en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Cirugías gratuitas de Cataratas: Todo lo que necesitas saber

Siguiente noticia

Elon Musk apoya al partido de extrema derecha, AfD en Alemania

RelacionadoNoticias

Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Nacional

Tecmilenio gana dos premios internacionales en el Mundial FIRST 2025

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Elon Musk apoya al partido de extrema derecha, AfD en Alemania


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.