• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La sequía avanza en México: 47.4% del territorio afectado, advierte Conagua

Redacción Por Redacción
15 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La sequía sigue su curso en México, afectando actualmente al 47.4% del territorio nacional, a pesar de los frentes fríos y las tormentas invernales que han azotado el país.

Rafael Trejo Vázquez, subgerente de Pronóstico Meteorológico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que al 31 de diciembre de 2024, el 31.2% del país enfrenta sequía de moderada a excepcional, concentrándose principalmente en el norte y noreste.

Estados más afectados

Los estados más impactados por la sequía incluyen Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Además, el 16.2% del territorio nacional presenta condiciones anormalmente secas, mientras que solo el 52.6% se encuentra libre de sequía.“

Las presas reflejan el avance de la sequía”, indicó Daniel Arriaga, subgerente de Hidrología Operativa. De las 210 presas en el país, 66 están por debajo del 50% de su capacidad de llenado, lo que representa una preocupación significativa para la gestión hídrica en la región.

Situación de las presas

El almacenamiento total de las presas ha mostrado una tendencia a la baja desde el final de la temporada de lluvias. A mediados de diciembre, las presas contenían más de 76 mil millones de metros cúbicos; al 13 de enero, este volumen había disminuido a más de 75 mil millones.

El Sistema Cutzamala también ha registrado una caída en su capacidad, con un almacenamiento actual del 63.7%, un descenso del 1.5% desde diciembre.

Comparativa con años anteriores

Patricia Labrada, funcionaria del sistema Cutzamala, destacó que este año se cuenta con un almacenamiento superior al del año anterior para estas mismas fechas, cuando se registraron solo 318.47 millones de metros cúbicos, equivalentes al 40.7% de su capacidad total.

Sin embargo, la situación es preocupante si se compara con el promedio histórico para esta época del año, que es de aproximadamente 604.14 millones de metros cúbicos, lo que indica una diferencia negativa de -105.57 millones.

Consecuencias y llamado a la acción

La sequía no solo afecta el suministro de agua potable sino también la agricultura y la producción alimentaria en el país. Conagua ha advertido que se anticipa que la temporada de estiaje dure hasta mayo de 2025, lo que podría agravar aún más la crisis hídrica.

►La entrada La sequía avanza en México: 47.4% del territorio afectado, advierte Conagua se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Canadá se ofrece a comprar más productos de EE. UU. para evitar aranceles de Trump

Siguiente noticia

Disfruta de la obra «La noche que jamás existió» en la Cámara de Diputados

RelacionadoNoticias

Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Siguiente noticia

Disfruta de la obra «La noche que jamás existió» en la Cámara de Diputados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump, con licencia para invadir

México tendrá su propia IA… y tus datos también

Trump ordena a la policía federal actuar en Washington….pero ¿dónde están los archivos de Epstein?

Te pareces tanto a Fox

Inconforme Urióstegui Consigo Mismo 

“Poza Rica: la democracia en vilo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.