• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La temporada Memorias corpóreas reunirá a figuras consolidadas en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX político.- Personalidades reconocidas en el ámbito dancístico nacional protagonizarán la temporada Memorias corpóreas, integrada por propuestas contemporáneas que se presentarán nuevamente al público, luego de haber logrado gran éxito durante su estreno.

Los maestros Silvia Unzueta, Ruby Gámez y Vicente Silva Sanjinés, así como Jaciel Neri, Sara Montero y Oscar Ruvalcaba, son las personalidades que se presentarán en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque, con obras que reflejan la diversidad estética de la danza contemporánea en México, en el marco de la estrategia #VolverAVerte que impulsa la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

La temporada iniciará con VSS Compañía de Danza, que interpretará Nahual, montaje que exalta la grandeza del pueblo mexicano. Es una coproducción de la Coordinación Nacional de Danza que se estrenó en el Palacio de Bellas Artes. El coreógrafo y director de la agrupación, Vicente Silva —quien ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en cuatro emisiones—, detalla que su pieza surgió a raíz de los viajes que ha hecho por diversos rincones del país, donde se ha reencontrado con un pasado glorioso a través de sus vestigios, sus códices y toda clase de manifestaciones artísticas, culturales e históricas. Funciones: viernes 30 de septiembre, 20:00 horas; sábado 1º de octubre, 19:00, domingo 2 de octubre, 13:00 y 18:00 horas. La primera función del domingo tendrá acceso gratuito.

Después llegará la bailarina Sara Montero con Un lugar sin fin, una coreografía que busca generar una experiencia sensorial a través de elementos visuales y sonoros. Sara Montero, quien es una de las egresadas destacadas del Centro Nacional de Danza Contemporánea y de la Universidad Autónoma de Querétaro, muestra a mujeres que experimentan momentos de vulnerabilidad e introspección: por un lado, la mayoría coincide en una especie de limbo, sin saber cómo ni por qué llegó ahí; por otro, una sostiene una lucha personal para no ser arrancada de la vida. Funciones: del 6 al 9 de octubre (jueves y viernes, 20:00 horas; sábado, 19:00 y domingo, 18:00 horas).

En vísperas de celebrar cuatro décadas como artista escénico y coreógrafo, Ruby Gámez —Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón 2020— presentará la obra Inexistencia de la memoria, un entrañable montaje coreográfico inspirado en el poema El albergue, de Charles Bukowski, a través del cual plasma la vida de aquellas mujeres y hombres inmersos en la soledad, que transitan por la gran ciudad que los devora lentamente y los despoja de sus sueños y de su memoria. Funciones: del 13 al 16 de octubre (jueves y viernes, 20:00 horas; sábado, 19:00 y domingo, 18:00).

La maestra Silvia Unzueta, con su compañía Púrpura Danza Teatro, ofrecerá la puesta Sor Juana Inés-erudita pasión, inspirada en la vida y obra de la Décima musa, catalogada como una de las figuras más destacadas de las letras mexicanas y en el plano internacional. La propuesta dancística describe aspectos clave del personaje, así como fragmentos de algunas de sus obras poéticas. Funciones: del 20 al 23 de octubre (jueves y viernes, 20:00 horas; sábado, 19:00 y domingo, 18:00 horas).

Hacia final de mes se contará con la presencia de Jaciel Neri y su grupo Moving Borders, que interpretarán dos piezas representativas de su repertorio, las cuales dan cuenta del compromiso social asumido a través de su arte. Por un lado, la obra (S)tereo corpus reflexiona sobre las relaciones humanas y sus formas de control y dominio. Funciones: jueves 27 de octubre, 20:00 horas y sábado 29, 19:00 horas. La segunda propuesta, Nosotros, recrea el barrio mexicano y exalta la importancia de la amistad, la actitud optimista para enfrentar la realidad y la fragilidad escondida en el hombre mexicano. Funciones: viernes 28 de octubre, 20:00 horas y domingo 30 de octubre, 18:00 horas.

La temporada Memorias corpóreas cerrará con Travesía, de Oscar Ruvalcaba, una puesta de danza multidisciplinaria que conjunta danza, texto, video y música, y plantea cómo la vida y el cuerpo humano siguen y se reinventan en esta nueva realidad. Funciones: Del 3 al 6 de noviembre, jueves 3 y viernes 4, 20:00 horas; sábado 5, 19:00 horas y domingo 6, 18:00 horas.

Plaza Ángel Salas

Del 4 al 6 de noviembre, en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque, se presentará el VII Festival Cuerpo al Descubierto, de Maribel Michel. Este proyecto surge con la convicción de que la danza contemporánea es un instrumento para lograr metas sociales, como la inclusión, la diversidad, la igualdad, la tolerancia y la multiculturalidad; el propósito es destacar la importancia del bailarín, quien utiliza su cuerpo, sus gestos, sus emociones, su fuerza y vulnerabilidad como instrumentos para que la danza cobre vida y quede grabada en la memoria del espectador. Viernes 19:00 horas, sábado 18:00 y domingo 17:00 horas.

Circuito Cervantino

En octubre, como parte del Circuito Cervantino se tendrá la presencia de Compagnie Vivons! (Francia), con Never 21, bajo la dirección de Smaïl Kanouté. Un espectáculo de danza que rinde homenaje a las víctimas de la violencia armada en Nueva York, Río de Janeiro o Johannesburgo… aquellos que nunca cumplirán 21 años. A través de sus cuerpos pintados con grafiti, tres bailarines encarnan las palabras y las maldades sufridas por las víctimas y sus familias. Como espíritus errantes, hablan de estas vidas robadas y rotas, pasando del krump al electro y del pop al dance contemporáneo. Diferentes energías abordan aquel dolor no dicho y traen lentamente presencias invisibles. Única función: 11 de octubre a las 20:00 horas.

Se puede consultar la programación en la página de la Coordinación Nacional de Danza: www.danza.inba.gob.mx, o a través de las redes sociales: @danzaInba.

El cargo La temporada Memorias corpóreas reunirá a figuras consolidadas en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

El 18 de octubre se elegirá a cuatro consejeros o consejeras del Área de Museos y Exposiciones que aún faltan

Siguiente noticia

Presentarán libro sobre la labor del conjunto Mono Blanco en el resurgimiento del son jarocho en México y el mundo

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Presentarán libro sobre la labor del conjunto Mono Blanco en el resurgimiento del son jarocho en México y el mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

“Zenyazen: poder, votos y magistraturas”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.