• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentarán libro sobre la labor del conjunto Mono Blanco en el resurgimiento del son jarocho en México y el mundo

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El libro El renacimiento del son jarocho y el grupo Mono Blanco (1977–2000), del investigador Bernardo García Díaz, reconstruye el proceso de reanimación de la música tradicional y de la fiesta comunitaria del fandango que tuvo lugar en el último cuarto del siglo pasado, así como la participación de este grupo, fundado hace 45 años, en este trabajo de revitalización.

El volumen se presentará el miércoles 28 de septiembre a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, como parte de la estrategia #VolverAVerte que impulsa la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

En el acto participarán la socióloga Ishtar Cardona y el propio autor, quienes comentarán los aspectos centrales del texto. En la parte final estará el grupo Mono Blanco, el cual dirige el maestro Gilberto Gutiérrez Silva, fundador del grupo de son jarocho, con la interpretación de algunos sones.

El renacimiento del son jarocho y el grupo Mono Blanco (1977–2000) es un libro que hace un recuento de poco más de 20 años de furor del son jarocho en México y otras partes del mundo, y de la manera como ese grupo se inserta en ese movimiento revolucionario de la música veracruzana.

El son jarocho, género musical que se había propagado por el Sotavento en la segunda mitad del XVIII, entró en un periodo de languidecimiento a comienzos del siglo XX. El libro de Bernardo García Díaz reconstruye el proceso de reanimación de la música tradicional y del movimiento jaranero a finales del siglo pasado.

Editado por la Universidad Veracruzana (UV), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec) y la editorial Mar Adentro, el libro consta de 560 páginas que contienen nueve capítulos; el primero de ellos es La creación del conjunto Mono Blanco 1977-1982 y el último, El encuentro de Tlacotalpan (1995) y la propagación del fandango, además de un epílogo y un dossier de más de 250 fotos, producto también de una ardua investigación iconográfica.

“El libro es una fiesta, es la historia de una tertulia reciente entre amigos, en donde se puede contar desde el nombre y apellidos de 20 amigos de un grupo musical (Mono Blanco) y el día y la hora en que se reunieron por primera vez, además de algunas notas de procesos históricos y todo el devenir del son jarocho, desde su revitalización a partir de los años ochenta”, ha expresado la crítica especializada.

Gilberto Gutiérrez Silva, fundador en 1977 del conjunto Mono Blanco, dice: Es un auténtico libro de historia del investigador e historiador Bernardo García Díaz: la historia del grupo de son jarocho Mono Blanco y de la reanimación que hizo de nuestra tradición musical y de todo lo que fue ocurriendo en aquellos años a su alrededor.

En el libro participaron muchas personas e instituciones que se fueron sumando —comenta—, el cual detalla cómo surgió el grupo en ese contexto histórico de la música mexicana de los años setenta y ochenta del siglo XX. “En una parte cuenta cómo es que me fui de Tres Zapotes, Veracruz, a la Ciudad de México, buscando qué hacer con mi vida y el darme cuenta que debía volver a la música de mi tierra y descubrir que el son jarocho era tan latinoamericano como la música que se oía en esos años”.

Se trata, entonces, de la historia del resurgimiento del son jarocho y el papel que jugó Mono Blanco, “ya que nos tocó estar en el inicio de esa nueva etapa, hay un parteaguas en el antes y el después de Mono Blanco”, asegura el cantante, jaranero y director del grupo.

El libro de Bernardo García da cuenta también de aquellos procesos que la agrupación originaria llevó a cabo para impulsar la música veracruzana y de la región, como los talleres, las clases y los festivales de fandango, que fue lo que detonó el renacimiento de la tradición musical.

“Es un libro que me gusta y me encanta ver que nuestras familias, allá en los ranchos de Veracruz, se entusiasman leyéndolo, y si no les gusta leer tienen también la historia a través de fotos en las cuales ellos se ven reflejados, pues se trata de una historia en texto y en gráfica”, apunta el músico.

Consideró que Mono Blanco sirvió de ejemplo para otras tradiciones que hicieron lo propio con su música. Grupos como el de Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú han trazado caminos paralelos al de Mono Blanco, y eso ha hecho que se dé en la actualidad un resurgimiento de todo el son mexicano, aseveró.

El libro El renacimiento del son jarocho y el grupo Mono Blanco (1977–2000), de Bernardo García Díaz, se presentará el miércoles 28 de septiembre a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con la participación de Ishtar Cardona, Bernardo Garcia Diaz, y Mono Blanco en la parte musical, con las piezas Que se acaba el mundo, Malhaya, Chuchumbe y La bamba.

El cargo Presentarán libro sobre la labor del conjunto Mono Blanco en el resurgimiento del son jarocho en México y el mundo apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

La temporada Memorias corpóreas reunirá a figuras consolidadas en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo

Siguiente noticia

A medida que se levantan las medidas pandémicas, uso de las redes sociales ha disminuido con la excepción de TikTok

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

A medida que se levantan las medidas pandémicas, uso de las redes sociales ha disminuido con la excepción de TikTok


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.