• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tortura es una de las transgresiones más delicadas para la vigencia de los derechos humanos: Senado de la República

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las transgresiones más delicadas para la vigencia de los derechos humanos, es la práctica de la tortura, así como los tratos crueles, inhumanos o degradantes, pues atentan de manera directa contra la dignidad de las personas que se encuentran privadas de su libertad. Así lo consideró el Pleno del Senado de la República, en un dictamen que aprobó en la sesión ordinaria del pasado 27 de abril, por el que expresa la urgencia de resolver las irregularidades que se presentan en los centros de detención, internamiento y custodia del país.

La Asamblea hizo una solicitud a todos los gobiernos de cada entidad local, para atender las observaciones y recomendaciones realizadas por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como mejorar las condiciones en que se encuentran las personas privadas de su libertad.

Los legisladores destacaron que en 2016, el Sistema Nacional de Alerta de la CNDH reportó que Tamaulipas, Guerrero, Estado de México, Veracruz, Chiapas, Ciudad de México y Oaxaca registraron la mayor incidencia de quejas sobre presuntas violaciones a derechos humanos, relacionados con hechos de tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.

A nivel nacional, la cifra ascendió a 744 quejas, 216 sobre tortura y 528 relativas a trato cruel inhumano o degradante.

El MNPT constató que en los centros de detención, internamiento y custodia del país persisten prácticas violatorias a los derechos humanos, que van desde las pésimas condiciones en sus instalaciones, escasa o nula alimentación, sobrepoblación y hacinamiento e incomunicación, hasta de internos con funciones de autoridad, imposición de sanciones disciplinarias extremas y denuncias por actos de tortura.

Entre las situaciones de riesgo detectadas, destacan las relacionadas con el uso irregular de la fuerza y medios de coerción, inadecuadas condiciones de las instalaciones que alojan a las personas privadas de la libertad, deficiencias en la alimentación, sobrepoblación, hacinamiento y falta de lugares de detención, entre otros.

El Mecanismo Nacional promueve visitas periódicas a lugares de detención, las cuales se desarrollan desde un enfoque analítico, para constatar “in situ”, las causas y factores de riesgo que pudieran generar tratos crueles, inhumanos o degradantes e identificar las medidas indispensables para prevenirlos.

Por medio de este instrumento, durante 2016, se realizaron 565 visitas a lugares de detención e internamiento dependientes de autoridades federales, estatales y municipales en la República Mexicana, de las cuales 19 correspondieron a visitas iniciales y 546 a visitas de seguimiento a informes sobre irregularidades detectadas en visitas realizadas en 2015.

Noticia anterior

No vamos a paralizarnos en negociación del TLCAN: Guajardo

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Pericos a twitazos

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Pericos a twitazos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.