• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UAM Azcapotzalco ha impulsado 380 proyectos de innovación y emprendimiento en beneficio de los sectores más vulnerable

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de sus actividades de vinculación, difusión y preservación de la cultura, la UAM Azcapotzalco en colaboración con la Rectoría General de la UAM promueve distintos programas en beneficio de la sociedad, beneficiando a la fecha a 380 proyectos de innovación y emprendimiento, cuya principal naturaleza es su impacto en el desarrollo y atención de sectores vulnerables, principalmente los más afectados por la pandemia por el COVID19.

El rector de la UAM Azcapotzalco, Óscar Lozano Carrillo, comentó que, durante los 18 meses de la pandemia, la universidad ha impulsado distintos proyectos para atender a los sectores más afectados por la pandemia. En ese contexto, agregó, el Programa Innova y Emprende o el del MIPYME versus COVID, han beneficiado a 2 mil microempresas, a través de distintos proyectos que ha desarrollado la Universidad alcanzado a más de 140 mil personas.

En el caso del Programa Innova y Emprende, explicó atiende con la misma idea de ir a sectores vulnerables, con una cobertura mucho más potente, con una metodología revisada y fortalecida para atender a las micro y medianas empresas, las cooperativas, a los emprendedores y organizaciones.

“Este trabajo ha convertido a la UAM en una incubadora de lo mejor a nivel mundial, y de proyectos como MIPYME versus COVID surgieron microempresas y tenemos ya alumnos y alumnas que apoyaban a las organizaciones que vieron la oportunidad y emprendieron … Es una riqueza la que se ha generado, que está ahí esperando a toda una comunidad de investigadores que quiere ver qué ha pasado, porque estamos atendiendo lo imprescindible que es a la sociedad, y estamos creando una ciudadanía a través de nuestros estudiantes con ese perfil que este mundo necesita, comprometido con su entorno, humanista”, afirmó Lozano Carrillo.

Por su parte, el Rector general de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia, destacó la importancia de este tipo de iniciativas ambiciosas y loables, como el Programa Innova y Emprende de la UAM Azcapotzalco, que busca apoyar a 380 proyectos de innovación y emprendimiento con un alto impacto social.

“Este programa busca fortalecer a las microempresas y organizaciones, cooperativas, profesionistas, personas en desempleo entre otros grupos de la sociedad, y se da mediante la asesoría, capacitación, acompañamiento, apoyo y seguimiento, y formación constante de cada participante mediante cursos y talleres de capacitación, seminarios y encuentros académicos, profesionales y empresariales entre otros”, comentó el maestro Fabián Moreno, Full Time Lecturer, del Departamento de Emprendimiento e Innovación.

El proceso de “Intervención Estratégica” consiste en cuatro ejes fundamentales, Administración, Marketing Digital, Contabilidad y Economía Social, mediante tres estrategias metodológicas que consisten en:

1. Diseñar, fortalecer y promover los canales digitales de comercialización de las MIPYMES (Facebook, Whatsapp, Instagram, Twitter, TikTok páginas web, etcétera) para innovar o emprender nuevas empresas.

2. Capacitación de personas para el fortalecimiento de sus capacidades tecnológicas, en temas sensibles que requieran y la institución tenga instructores.

3. Innovación como un proceso externo de acompañamiento para fortalecer las actividades comerciales, productivas o de servicio que permitan mejorar la calidad de vida de las familias impactadas por las MIPYMES apoyadas.

El programa es de carácter:
· Gratuito. La UAM no solicita ninguna retribución económica por el apoyo.

· Incluyente. Cualquier persona u organización que requiera el apoyo puede solicitarlo y la universidad se lo dará.

· Multitecnológico. El programa se adapta a las características tecnológicas de las personas y organizaciones.

· Sensible. El apoyo está programado para ofrecerse a las personas y organizaciones que más lo necesiten.

El primer evento inaugural que marca el arranque del proyecto es el Taller “Concepción de Propuestas de Valor” que será impartido por el Mtro. Fabian Moreno, profesor investigador del Departamento de Emprendimiento e Innovación de la Escuela de Altos Estudios de Montreal (HEC) cuyo objetivo es apoyar a las y los emprendedores a fortalecer su concepción estratégica en torno a la naturaleza de sus proyectos, mediante tecnologías probadas de naturaleza administrativa y con perspectivas de carácter sustentable.
AM.MX/fm

The post La UAM Azcapotzalco ha impulsado 380 proyectos de innovación y emprendimiento en beneficio de los sectores más vulnerable appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Llama Comisión de Turismo del Senado a preservar la seguridad en destinos turísticos del país

Siguiente noticia

Insiste AMLO en replicar programas sociales para frenar migración

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Insiste AMLO en replicar programas sociales para frenar migración


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.